Mostrando entradas con la etiqueta Poaceae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poaceae. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de abril de 2022

Avena morisca (Avena barbata)

 POACEAE
Hierba anual, de entre 50 y 150 cm de altura, nativa de Eurasia y norte de África, crece adventicia en bordes de caminos, vías y rutas, como maleza en campos de cultivo y huertas.
Hojas con lígula membranácea; lámina plana de  3 a 8 mm de ancho.
Panoja laxa, piramidal, de 15 a 30 cm de longitud, péndula en la madurez. Ápice acuminado. Lemma pilosa en el dorso, morena a la madurez, de 15  20 mm de largo, con dos aristas apicales de 4 a 8 mm y una arista dorsal geniculada de hasta 4 cm de longitud.
La dispersión puede ser barocora, epizoocora  o antropocora.

Otros nombres
Castellano: Avena silvestre, avena bravía, avena loca, balango.
Italiano: Avena barbata
Inglés: Slender wild oat
Sueco: Skägghavre





domingo, 29 de noviembre de 2020

Raigrás (Lollium multiflorum)

 POACEAE
Hierba anual, glabra, con cañas erguidas de entre 30 y 90 cm de altura. Es nativa de Europa y crece adventicia en toda la provincia en bordes de caminos, baldíos, parques y huertas.
Hojas con vainas glabras, auricualada, con lígula membranosa, de  1 mm.Lámina plana de 4 a 8 mm de ancho.
Espigas dísticas, de 10 a 25 cm de largo con raquis flexuoso. espiguillas 10-24-floras: Antecios sin gluma inferior, gluma superior opuesta al raquis, lanceolada, más corta que la espiguilla, lemma lanceolada de 6 a 8 mm.
El fruto es una cariopsis de 4 mm de longitud.
Ciclo anual con emergencia desde el otoño hasta la primavera. Florece en primavera.

Otros nombres
Castellano: Raygrás, raigrás italiano, raigrás criollo, ballico, cola de zorro.
Portugués: Azevém-italiano
Catalán: Margall italià
Italiano: Loiessa
Francés: Ray-grass_d'Italie
Vasco: Italiar llollobelar
Inglés: Italian rye-grass, annual ryegrass
Alemán: Italienisches Raygras
Holandés: Italiaans raaigras
Sueco: Italienskt rajgräs
Ruso: Плевел многоцветковый







lunes, 23 de noviembre de 2020

Alpistillo (Phalaris paradoxa)

 POACEAE
Hierba anual, cespitoa,de hasta 1 metro de altura,, es nativa de Europa mediterránea, crece adventicia en campos de cultivos, bordes de caminos y baldíos.
Hojas con láminas tiernas, planasy glabras.
Inflorescencia en panoja oblonga de hasta 6 cm de largo, semiincluída en la vaina de la hoja superior. Glumas de la espícula fértil aladas y con diente apical.
El fruto es una cariopsis.
Crece durante el invierno; florece y fructifica durante la primavera.
Se propaga por semillas 




viernes, 20 de marzo de 2020

Maíz (Zea mays)

POACEAE
Hierba anual, robusta, cañas sólidas erguidas de hasta 3 metros de altura, con raíces adventicias en los nudos inferiores. Es nativa de Centroamérica. Se cultiva extensamente en toda la provincia de Buenos Aires y en casi todo el mundo. También es maleza en cultivos de siembra directa.
Vainas glabras o hirsutas. Lígula breve. Láminas planas, anchas, lanceoladas, glabras o pubescentes.
Inflorescencia masculina terminal piramidal, con pocos a numerosos racimos espiciformes. Inflorescencia femenina cilíndrica (mazorca) protegida por brácteas (chalas) imbricadas que la cubren por completo, una a varias en la axila de la hoja, raquis engrosado, llevando 4 a 36 hileras de granos. Se propaga mediante sus cariopsis de dispersión barocora y antropocora.
Se usa su grano para consumo humano, para alimento de animales tanto mamíferos como aves, para producir aceites y como biocombustible.

Otros nombres

Castellano: Oroña, panizo, elote. jojoto, millo, mijo
Portugués: Milho
Catalán: Dacsa
Italiano: Mais
Francés: Maïs
Rumano: Porumb
Vasco: Arto
Inglés: Maize, corn
Holandés: Mais
Alemán: Mais
Danés: Majs
Sueco: Majs
Húngaro: Kukorica
Finés: Maissi
Turco: Mısır
Polaco: Kukurydza zwyczajna
Ruso: Кукуруза
Griego: Καλαμπόκι
Náhuatl: Cintli
Guaraní: Avati







martes, 25 de septiembre de 2018

Bromo blando (Bromus hordeaceus)

POACEAE
Hiera anual o bianual, cespitosa, de entre 10 a 100 cm de altura, con macollos intravaginales. Es nativa de Europa y crece adventicia en las regiones pampeana, patagónica y cuyana. Crece en suelos fértiles, someros, praderas, pastizales y bordes de caminos.
Hojas erguidas, pilosas, tiernas, suaves al tacto, láminas planas de entre 2 y 7 mm de ancho por 40 a 200 mm de largo.
Panoja semidensa con espiguillas plurifloras de sección redondeada, ligeramente péndula, con peciolo corto. Glumas múlticas y lemma con arista recta a ligeramente torcida, de 5a 6 mm de longitud. Florece en primavera.
Cariopse elíptico de 1 a 1,5 cm de largo.
Es una maleza perjudicial en cultivos de avena y alfalfa

Otros nombres
Castellano: Cebadilla
Inglés: Soft brome, soft chess, lop grass




domingo, 16 de septiembre de 2018

Pasto de invierno (Poa annua)

POACEAE
Hierba anual, con cañas erguidas, de entre 5 a 25 cm de altura; es nativa de Europa y crece adventicia en casi todo el mundo. Está presente en toda la provincia y en casi todo el país desde Jujuy hasta Tierra del Fuego. Es una maleza que crece ruderal en campos de cultivos y huertas; es cespitosa y forma parte de jardines y parques.
Hojas con vaina lisa, glabra y aquillada; lígula truncada de 0,8 a 2 mm; lámina verde-claro, glabra, de 2 a 5 mm de ancho.
Panoja piramidal abierta de 3 a 8 cm. Espiguilla 3-5 floras, de  3 a 10 mm, con flores hermafroditas.
Cariopsis de hasta 2 mm.
Su ciclo es anual con emergencia otoñal, vegetación invernal y floración invernal-primaveral.

Otros nombres
Castellano: pastito de inverno, pasto de oveja, espiguilla, pelillo, poa, pelo de chancho.
Inglés: Annual meadow grass, pathgrass, annual bluegrass.






martes, 13 de febrero de 2018

Paja colorada (Paspalum quadrifarium)

POACEAE
Hierba cespitosa, perenne, de hasta 1,5 metros de alto, nativa del centro y norte de Argentina, sur de Brasil, Paraguay y Uruguay. Crece en suelos arcillosos, pedregosos o arenosos, cerca de cuerpos o cursos de agua, en suelos húmedos.
Cañas floríferas de hasta 4 mm de diámetro, nudos comprimidos, castaños.Vainas de 10 a 30 cm de largo, lateralmente comprimidas.Láminas lineares de 15 a 50 cm de largo por 0,3 a 0,8 cm de ancho.
Inflorescencias largamente piramidales, pedúnculos largamente exertos, de hasta 40 cm. Espiguillas elipsoides, ferrugíneas, pubescentes; gluma superior y lemma inferior hialinas, delicadas; gluma inferior ausente; antecio superior crustáceo, papiloso, pajizo; lemma con los márgenes enrollados, 5-nervia.
Cariopsis no vista.




lunes, 4 de septiembre de 2017

Cebadilla criolla (Bromus catharticus)

POACEAE
Hierba bianual o perenne, de entre 30 a 100 cm de altura, erecta, cespitosa, nativa de Sudamérica, fue introducida en muchas partes del mundo. Crece en campos, como maleza de cultivos, orillas de caminos y calles, también en terrenos modificados.
Es de follaje verde claro, hojas brillantes al igual que tallos y espiguillas.
Prefoliación convolutada. Hojas con vaina glabra, lámina plana de  4 a 15 mm de ancho.
Panoja amplia con ramas inferiores pedunculadas o reflejas. Espiguillas 5-7 floras de 7 a 8 mm de ancho, lemma glabra.
Cariopsis adherida a las glumelas, especialmente a la pálea.

Otros nombres
Castellano: Bromo criollo, pasto de perro, lancú
Portugués: Bromo-de-schrader
Catalán: Blat de formiga
Inglés: Prairiegrass
Sueco: Plattlosta


viernes, 7 de julio de 2017

Pasto macho (Paspalum urvillei)

POACEAE
Hierba perenne, cespitosa, ramificada en los nudos inferiores; es nativa de Sudamérica; en la provincia crece en suelos húmedos, formando matas densas.
Cañas florales de entre 70 a 250 cm de altura, con nudos glabros. Hojas basales con las vainas pilosas o glabras hacia el ápice, las superiores ciliadas o glabras hacia el margen. Lígula de 3 a 5 cm. Lámina plana de  3 a 15 mm de ancho, pilosas en la base y escabrosas en el margen.
Inflorescencia conformada por 12 a 20 racimos ascendentes, alternos; los inferiores mayores que los superiores, miden entre 70 a 140 mm. Espiguillas geminadas, con pedicelos de longitudes distintas, agudas, imbricadas, ovadas de entre 2,2 a 2,7 mm de largo por 1,2 a 1,5 mm de ancho; gluma 3 a 5-nervia, largamente pilosa. Lemma estéril 3 a 5-nervia, ciliada en el margen. Florece en verano.
Antecio fértil elíptico de 2 mm de largo. La dispersión es barocora.

Otros nombres:
Castellano: Paja mansa, paja boba, pasto bobo chico, pasto peludo
Inglés: Vaseygrass



lunes, 26 de junio de 2017

Pasto ovillo (Dactylis glomerata)

POACEAE
Hierba perenne, cespitosa, de entre 50 a 120 cm de altura, nativa de Europa, Asia templada y norte de África. En la provincia acrece en bordes de caminos, terrenos alterados, baldíos y como maleza de cultivos.
Hojas verde azuladas con vaina aquillada, banda frontal hialina en toda su longitud. Lígula entera, de entre 2 y 6 mm. Lámina plana  o conduplicada, con nervio prominente en cara abaxial, miden entre 3  y 12 mm de ancho.
Panoja laxa de entre 8 y 30 cm de largo, con ramas cortas sosteniendo las espiguillas fasciculadas en su extremo. Espiguillas comprimidas, 3-8 floras de entre 1 a 2 cm de largo. La floración ocurre entre la primavera y el verano.

Otros nombres: 
Castellano: Pasto azul
Portugués: Dactila, erva-dos-combros, panasco.
Italiano: Dattile
Vasco: Alka-belar
Francés: Dactyle pelotonné
Inglés: Orchard grass, rough cocksfoot
Holandés: Kropaar
Alemán: Gewöhnliches Knäuelgras
Danés: Almindelig hundegræs
Sueco: Hundäxing
Finés: Koiranheinä
Húngaro: Csomós ebír
Polaco: Kupkówka pospolita
Ruso: Ежа сборная


miércoles, 14 de junio de 2017

(Oplismenus hirtellus)

POACEAE
Hierba perenne, nativa de las Américas, desde los Estados Unidos hasta Argentina. En la provincia crece en el norte. Crece en suelos húmedos y sombríos en bosques ribereños formando césped.
Tallos recostados sobre el suelo y con raíces en los nudos inferiores, ramificados, de hasta 1 metro de largo; los que portan inflorescencias de hasta 30 cm de alto.
Hojas alternas, dispuestas en  2 hileras sobre el tallo, con venas paralelas. Vainas envolventes, más cortas que los entrenudos; lámina delgada, plana de forma variable aunque mayormente lanceolada, a veces con pelos recostados, de base obtusa y ápice atenuado,miden de 2 a 10 cm de largo por 0,5 a 2 cm de ancho. Lígulas membranáceo-ciliadas de 0,5 a 1 mm.
Inflorescencias en panículas abiertas de hasta 12 cm de largo, apicales, conformada por pocos racimos cortos, distanciados entre sí, perpendiculares al eje de la inflorescencia. Cada racimo está formado por varias espiguillas. Espiguillas generalmente por un lado del eje, dispuestas de a pares. Flores diminutas, cubiertas por brácteas, algunas cubiertas por pelillos y otras finalizan en una arista.
El fruto es una cariopsis ovoide de 1,5 a 0,8 mm, lisa o levemente estriada.

Sinónimos: Panicum setarium, Panicum hirtellum, Oplismenus loliaceus

Otros nombres
Castellano: Zacate de labor (México)
Inglés: Bristle basketgrass



Inflorescencia


lunes, 27 de febrero de 2017

Pasto dentado (Echinocloa crus-galli)

POACEAE
Hierba anual, cespitosa, de entre 30 a 180 cm de altura, nativa de Europa y naturalizada en gran parte del mundo. En la provincia crece en suelos húmedos a orillas de bañados, lagunas y zanjones.
Las vainas de las hojas son glabras en la superficie,; lámina foliar de entre 8 a 35 cm de  longitud y 0,8 a 2 cm de ancho.
La inflorescencia está compuesta de entre 5 a 15 racimos de espiguillas que surgen de un eje central, son  unilaterales, ascendentes, de 2 a 10 cm de largo. El eje de la inflorescencia central mide de 6 a 22 cm. El raquis es angular con pelos escasos, escabroso en sus márgenes. Las espiguillas se disponen de a pares o agrupadas en cada nudo; las fértiles pueden ser sésiles o pediceladas. Las espiguillas adquieren un coloración rojiza y un inconfundible aspecto hirsuto por pelos rígidos entre estas.
Florece en verano y otoño.



martes, 17 de enero de 2017

Balliquillo (Parapholis incurva)

POACEAE
Hierba anual de entre 5 a 20 cm de altura, curvada, ramificada, originaria de sur de Europa, norte de África y Asia. En la provincia crece en suelos salinos en salitrales del sudoeste.
Vainas glabras, la superiores dilatadas, las inferiores de 1 a 2 cm de largo; lígula de  1 mm, limbo de hasta 7 cm por  1,3 mm, generalmente conduplicado. Hojas con lámina linear plana de entre 3 a 5 cm.
Espiga de hasta 12 cm, marcadamente curvada con hasta 19 espiguillas. Glumas de 4 a 6 mm, lanceoladas, coriáceas, sin quilla alada, con margen escarioso estrecho. Lema de entre 3 a 4,5 mm, tan larga como la pálea. Anteras de 0,5 a 1 mm. Florece en primavera.
El fruto es una caripsis de hasta 3 mm de largo.

Sinónimos: Pholiurus incurvus, Aegilops incurva, Lepidurus incurvus, Rottboellia incurvata.

Otros nombres:
Inglés: Coast barbgrass,curved sicklegrass, curved sea hard grass
Holandés: Kromstaart

Foto: Dr Anibal Prina

Foto: Dr Anibal Prina

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Cola de zorra (Polypogon monspeliensis)

POACEAE
Es una hierba anual de 6 a 80 cm de altura, nativa de Eurasia y naturalizada en diversas partes del mundo, también considerada como maleza. En la provincia crece en suelos arenosos, salitrosos y pesados a orillas de ríos, arroyos y cerca del mar.
Cañas  3-6 nodes, normalmente ramificadas, erguidas o decumbentes.
Vainas lisas o escabrosas, la superior normalmente dilatada, lígulas membranáceas de hasta 7 mm, borde dentado, dorso escabroso.
Inflorescencia en panojas de entre 2 a 15 cm de longitud, compactas, espiciformes, oblongas u ovadas, con las ramas aproximadas al eje, a panoja abierta cilíndrica  o lobulada. Espiguillas de 2 a 3 mm, cortamente pediceladas; glumas subiguales; pálea de 0,5 mm, anteras de 0,4 a 0,7 mm.
Cariopsis obovoidea con surco ventral poco profundo, endosperma blanco, farináceo.

Otros nombres
Portugués: Erva-fina, rabo-de-raposa-macio
Inglés: Annual beard-grass, annual rabbitsfoot-grass
Sueco: Skäggräs

domingo, 16 de octubre de 2016

Cola de zorro (Setaria leucopila)

POACEAE
Hierba perenne, cespitosa, con cañas de entre 30 a 60 cm de alto, excepcionalmente hasta 100 cm, nativa del Sudoeste de los Estados Unidos y norte de México y del centro de Argentina. Crece a pleno sol en suelos semiáridos y terrenos modificados, también en baldíos y bordes de caminos.
Tallo de 1 a 2 mm de diámetro, con 3 a 6 nudos por caña, los inferiores barbados, los superiores pubescentes; vainas glabras, bordes ciliados en toda su longitud o solo próximo a la lígula. Láminas lineares, planas o convolutas, de 7 a 20 cm de largo por 1,5 a 4 mm de ancho, glabras a ligeramente escabrosas, ápice agudo, nervio medio conspicuo.
Inflorescencia en panoja densa, espiciforme normalmente interrupida en su base, miden 6 a 9 cm de alto por 1 a 1,5 cm de ancho. Espiguillas ovoides de 2 mm  por 1,2 mm en promedio, verdosas, con una seta de 5 a 12 mm de longitud. Gluma de la mitad a tres cuartos de la longitud de la espiguilla, escabro, márgenes cortamente pubescente; gluma superior  un poco más larga. Lemma inferior de la misma medida que la lemma superior, 5 nervia y apiculada. Pálea inferior de la mitad del largo de la pálea superior. Antecio superior ovoide. Florece entre octubre y abril.

Sinónimos: Chaetocloa leucopila, Setaria commutata

Otros nombres:
Castellano: Zacate tempranero (México)
Inglés:  Streambed bristlegrass, plains bristlegrass




lunes, 19 de septiembre de 2016

Caña común (Arundo donax)

POACEAE
Es una caña que alcanza entre 3 a 6 metros de altura, con tallo grueso y hueco. Es nativa de Aia y colonizó en tiempos antiguos la cuenca del Mar Mediterráneo y norte de África, hoy en día se encuentra asilvestrada en muchas partes del mundo, siendo una de las 100 especies invasoras más dañinas. En la provincia crece en campos, montes, orillas de caminos y vías, terrenos modificados y baldíos; también suelos húmedos, propagándose por rizomas horizontales que crecen formando colonias de varios kilómetros de extensión.
Hojas lanceoladas de  50 a 70 cm de largo, envuelven el tallo en forma de láminas de color verde brillante.
Flores en una gran panícula de espiguillas amarillento violáceas de entre 30 a 60 cm de longitud, poseyendo cada espiguilla  1 o 2 flores. Florece al final del verano y comienzos del otoño.

Sinónimos: Arundo hellenica, A. mediterranea, A. glauca, A. sativa, Donax bifarius, D. bengalensis, D. sativus, Cynodon donax, Aira bengalensis, Scolochloa donax

Otros nombres: 
Castellano: Caña de Castilla, caña gigante, cañavera, cañabrava.
Catalán: Canya de sant Joan
Portugués: Cana-do-reino
Italiano: Canna comune
Francés: Canne de Provence
Vasco: Kanabera
Inglés: Giant cane
Holandés: Pijlriet
Alemán: Pfahlrohr
Húngaro: Olasznád
Finés: Jättiruoko
Turco: Kargı
Polaco: Lasecznica trzcinowata
Ruso: Тростни́к гига́нтский




viernes, 9 de septiembre de 2016

Capín (Eleusine indica)

POACEAE
Hierba anual de entre 15 a 70 cm de alto, erecta o suberecta, nativa del Viejo Mundo, hoy cosmopolita, se distribuye por las regiones cálidas y templadas del mundo. Crece en suelos alterados, campos ganaderos y de cultivo, a orilla de calles y vías, parques y jardines, es considerada una maleza.

Cañas a menudo ramificadas, láminas planas  o conduplicadas de 5 a 30 cm de largo por 2 a 6 mm de ancho.
Inflorescencias en espigas 2-12, en un verticilo en la extremidad de la caña y 1 a 2 espigas creciendo por debajo del verticilo a unos 1 a 5 cm. Espiguillas sésiles o subsésiles, glabras, 5-10 floras, de 5 a 7 mm de largo, gluma inferior de 1,5 a 2 mm, gluma superior de 2 a 3 mm, lemmas agudas, páleas algo menores que las anteriores; anteras de entre 0,2 a 0,5 mm.
El fruto es una cariópside libre dentro del flósculo; semilla surcada y rugosa de 1 por 2 mm.

Sinónimos: Cynosorus ara, C. pectinatus, Agropyrum geminatum, Eleusine glabra, E. polydactyla, E. domingensis, E. rigidifolia, Juncus loureiroana, Paspalum dissectum, Poa spicata

Otros nombres
Castellano: Pata de gallina, grama, horquetilla, grama de caballo, grama sapo, pasto amargo, paja de burro.
Francés. Millet africaine, Éleusine.
Inglés: Indian goosegrass, yard-grass, crowfootgrass, wire-grass.
Sueco: Gåshirs
Finés: Etelänsormihirssi


domingo, 4 de septiembre de 2016

(Deyeuxia viridiflavescens)

POACEAE
Hierba perenne, erecta, cañas de entre 60 a 130 cm de alto, con rizomas provistos con yemas con catáfilos castaño amarillentos a rojizos; es nativa de Sudamérica, crece a orillas de caminos, campos ganaderos y de cultivos como maleza.
Vainas glabras, pubescentes o escamosas, lígulas membranáceas de 1,5 cm, láminas planas de 8 a 30 cm de largo por 0,3 a 1 cm de ancho.
Inflorescencia de  15 a 30 cm de largo, laxa, oblonga, contraída, decumbente , raquis largo, pedicelos escabrosos menores que las espiguillas. Glumas de  5 a 6,5 cm, linear lanceoladas, acuminadas, 1 - nervias, nervios escabrosos, lemma membranácea de 3 a 4 mm, pálea membranácea de 3 mm, de longitud, Estambres  3, anteras de 05 a 0, 7 mm; ovario con 2 estilos y estigmas plumosos.
El fruto es una cariópside fusiforme comprimida lateralmente y mide 2 a 3 mm de largo.

Sinónimos: Arundo viridiflavescens, Calamagrostis viridiflavescens, Donax viridiflavescens 



domingo, 7 de agosto de 2016

Yerba barbuda (Schizachyrium microstachyum)

POACEAE
Hierba perenne, erecta, de entre 40 a 140 cm de altura. Es nativa de Sudamérica, en Argentina crece desde el norte hasta la provincia de Buenos Aires, en campos abiertos,praderas,  pajonales, campos ganaderos, orillas de caminos  y calles.
Lígulas de  1 a 2,5 mm, láminas conduplicadas o planas, ápice agudo.
Inflorescencia paniculiforme muy ramificada, amplia u oblonga, en ocasiones ligeramente corimbiforme, compuesta de entre 60 a 150 racimos espiciformes; espateola cubriendo la base de los racimos cuando joven, estrechamente convoluta.
Espiguillas sésiles de 4 a 6 mm de largo, divergentes en la madurez; gluma inferior de entre 4 a 5 mm, cartácea, con 2 nervios, ápice truncado a obtuso a veces agudo; gluma superior ligeramente mayor, aquillada, dorso escabriúsculo, lemma estéril de 3 a 4,5 mm; lemma fértil profundamente lobada de 3 4 mm de largo; ovario de 0,5 a 0,75 mm con estigmas plumosos de 1 mm de longitud, cariopss estrechamente elipsoidea de 2 a 3 mm de largo. Espiguillas pediceladas neutras.

Sinónimos: Andropogon microstachyum, A. paniculatus, A. scoparius, A. condensatus, Schizachyrium condensatum.

Otros nombres:
Guaraní: Aguará ruguay
Ingés: Colombian bluestem, bush beardgrass, little bluestem




domingo, 8 de mayo de 2016

(Melica macra)

POACEAE
Hierba perenne, densamente cespitosa, de entre 20 a 100 cm de altura. Es nativa de sur de Brasil, Uruguay, centro y norte de Argentina, desde los 0 a 1000 m.s.n.m. Crece en suelos abiertos, lugares bajos y en sierras, comúnmente en suelos pedregosos o arenosos.
Rizomas breves, cañas simples y erectas, nudos glabros y castaños, entrenudos cilíndricos y glabros.Vainas enteras más largas que los entrenudos, hendidas en la madurez. Lígulas reducidas, membranáceas, de 0,3 mm. Láminas lineares de 5-25 cm de largo por 2-3 mm de ancho, rígidas, planas a convolutas, ápice acuminado, punzantes, márgenes escabrosos.
Inflorescencias en panojas contraídas de 5-20 por 1-2 cm, con pedúnculo de 10 a 30 cm de longitud, cilíndrico, retroso escabroso, eje principal estriado; ramificaciones de primer orden cortas, con espiguillas escasas . Espiguillas comprimidas lateralmente, horizontales o péndulas en relación al eje principal , pajizas,  con 2-3 antecios inferiores perfectos y 2 a 4 superiores neutros. Glumas subiguales de menor longitud que la espiguilla. Lema coriácea con dorso redondeado, 7-12 nervias. Androceo con 3 estambres.
Cariopside anchamente elipsoidea de 2 por 0,8 mm en promedio.
Florece y fructifica de octubre a marzo.