Mostrando entradas con la etiqueta Epifitas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Epifitas. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de mayo de 2017

Suelda consuelda (Microgramma mortoniana)

POLYPODACEAE
Helecho epifito, nativo de Uruguay, Paraguay, Brasil y este de Argentina; en la provincia crece sobre árboles, rocas, barandas, entablados en la zona ribereña.
Rizoma largamente rastrero, robustos, aplanados dorsiventralmente, de  3 a 5 mm de diámetro, con escamas  imbricadas largamente ovadas. Ápice largamente filiforme, recurvado.
Frondes hemidiformas, pecíolos breves  o ausentes, surcados adaxialmente. Láminas estériles elípticas a elíptico-lanceoladas, de 3 a 13 cm de largo por  1 a 3 cm de ancho, base atenuada, ápice redondeado, margen entero; láminas fértiles lineares a linear-lanceoladas de 6 a 15 cm de largo por  0,5 a 1 cm de ancho,atenuadas en ambos extremos  o de ápice redondeado, coriáceas, margen sinuoso, cara abaxial con escamas dispersas, venación areolada con hilera de areolas costales alargadas. Soros circulares a elipsoides, impresos,d e  1,5 a 3 mm de diámetro, con parafisios filamentosos. Esporas amarillas de hasta 90 micrómetros de diámetro ecuatorial.
Punta Lara

Hurlingham

Hurlingham

Hurlingham

viernes, 14 de abril de 2017

Hierba del perro (Pleopeltis minima)

POLYPODIACEAE
Planta epifita o saxícola, reviviscente, nativa de Bolivia, Paraguay, Uruguay, Brasil y Argentina, en este último país crece por el norte (Formosa, Tucumán, Jujuy, Salta, Chaco, Catamarca, La Rioja) y el este desde Misiones hasta la zona ribereña del Plata. Crece en bosques higrófilos y selvas marginales, también en troncos de árboles en jardines y plazas.
Rizomas largamente rastreros de  1 a 2 mm de diámetro, con escamas peltadas, imbricadas, ovado-acuminadas, de coloración castaño-amarillenta.
Frondes de hasta 12  cm de largo; pecíolos de 2  a 6 cm, con escamas semejantes a las del rizoma. Láminas elípticas a elíptico-lineares, pinnadas, de 6 a 10 cm de largo; pinnas  10 a 35 pares, generalmente opuestas, contiguas a distanciadas, ápices romos, bases adnatas.
Soros circulares impresos en el haz, en una fila entre la costa y el margen con pelos. Esporas verrugosas.
En medicina tradicional los frondes se consumen como remedio digestivo y anticonceptivo.

Sinónimos: Polypodium incanum, Polypodium squalidum, Polypodium microlepis, Polypodium polypodioides, Marginaria minima, Pleopeltis minima

Agradezco a Martín Torres Jordá por las fotos  y la información aportada. Las imágenes fueron obtenidas en Hurlingam de donde no habría datos anteriores que la especie creciera en esta localidad de la provincia.








lunes, 25 de enero de 2016

Clavel del aire (Tillandsia pedicellata)

BROMELIACEAE
Planta epifita de pequeño tamaño, alcanza hasta 6 cm de diámetro. Es nativa de Bolivia y Argentina, donde crece hasta Chubut; en la provincia se la encuentra en el sudoeste y Sierra de la Ventana. Crece sobre paredes rocosas o ramas de árboles y arbustos.
Hojas cilíndricas, mucronadas, con pelos escamosos,  dispuestas de forma muy densa sobre el tallo; son de coloración gris plateado, miden entre 6 y 8 mm.
Flores poco destacadas, apicales, de color amarillo. Florece a fines de la primavera.
El fruto es una cápsula con tres valvas lineares que se abren por el extremo apical una vez maduras. Fructifica en verano.




domingo, 3 de enero de 2016

Clavel del aire (Tillandsia gilliesii)

BROMELIACEAE
Planta de  6 a 20 cm de diámetro muy ramificada, plana, nativa de Perú, Bolivia y Argentina, donde crece hasta oeste y el centro sobre ramas de árboles, arbustos y paredes rocosas. En la provincia crece en el sudoeste y en Sierra de la Ventana.
Hojas semiplegadas, disticas, con vainas en forma de tubo, de color verde grisáceo.
Tallos floríferos escamosos, con flores poco vistosas. Florece entre noviembre y diciembre.
El fruto es una cápsula con tres valvas de color marrón oscuro; la semilla poseen un mechón de pelo que ayuda en la dispersión anemocora. Fructifica en diciembre.

domingo, 17 de junio de 2012

Barba de viejo (Tillandsia usneoides)

BROMELIACEAE
Especie epifita, originaria de las zonas cálidas de América, desde los Estados Unidos hasta el centro de Chile y Argentina.
Las flores son actinomofas y bisexuales, con pétalos de unos 10 mm, elípticos, de color verde amarillento. Las hojas son filiformes de entre 15 y 5 cm de largo por 0,1 cm de ancho, muy enruladas y esparcidas, color gris verdoso. El fruto es una cápsula cilíndrica de  2,5 cm de largo.
No posee raíces. Se usa como ornamental sobre árboles y como arreglos florales; también para preparar mulch.
Otros nombres: barba del monte, cabello de ángel, musgo español. Guaraní: tuyá endivá. Francés: mousse espagnole. Inglés: long hair, black moss, French wig, Spanish beard, old man's beard.
Sinónimos: Renealmia usneoides, Dendropogon usneoides.






jueves, 3 de mayo de 2012

Clavel del aire (Tillandsia aëranthos)

BROMELIACEAE
Hierba epífita, originaria de sur de Brasil, Paraguay, Bolivia, Uruguay, norte y centro de Argentina, en la provincia crece sobre los talares y bosques ribereños, también en arboledas urbanas.También puede llegar a crecer sobre el cableado urbano, en algunos casos su proliferación puede causar problemas.
Mide entre 10 y 15 cm.
Las inflorescencias miden entre 3 y 6 cm, florece en primavera y comienzos del verano. El fruto es una cápsula cilíndrica de 2,5 cm.

Otros nombres
Castellano: flor del aire.
Portugués: cravo do mato.
Inglés: air plant.