Mostrando entradas con la etiqueta Boraginaceae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Boraginaceae. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de enero de 2022

Nomeolvides silvestre (Lycopsis arvensis)

 BORAGINACEAE
Hierba anual, híspida, con tallos ramificados en la base, ascendentes  o erectos., alcanza entre 20 y 40 cm de altura. Es nativa e Europa, crece asilvestrada como maleza. Es de ciclo anual, invernal.
Hojas basales en forma e roseta, con limbo oblanceolado a elíptico-lanceolado, de entre 15 y 45 cm de largo por 5 a 10 cm de ancho; las caulinares oblongas a lineares, agudas, sésiles.
Flores en cimas paucifloras, corola azul a celeste, de 6 a 9 mm, con tubo curvo. 
El fruto es un esquizocarpo conformado por 4 clusas piramidales de entre 3 y 4 mm de longitud.

Otros nombres
Castellano: Yuyo moro, mata trigo.
Inglés: Common bugloss, field bugloss



lunes, 21 de noviembre de 2016

Borraja (Borago officinalis)

BORAGINACEAE
Hierba anual de entre 15 a 70 cm de altura, nativa de Siria y Egipto, crece adventicia en Europa desde antiguo y desde hace algunos siglos en América.
Tallos erectos, robustos, ramificados y con un indumento de pelos blancos tiesos.
Hojas basales de  5 a 20 cm de longitud, ovadas a lanceoladas y pecioladas; las axilares son sésiles y amplexicaules.
Inflorescencias cimosas, ramificadas y bracteadas; pedicelos de 5 a 30 mm, huecos, patentes o deflexos luego de la floración. Cáliz de  5 sépalos de 8 a 15 mm, linear lanceolados, de ápice agudo y conniventes en el fruto. Corola rotada, de color azul brillante o blanco, tubo corto en ocasiones ausente, que se abre formando 5 lóbulos estrellados, lanceolados y agudos. Androceo con 5 estambres exertos,insertos cerca de la base de la corola, anteras conniventes y mucronadas; filamentos largos y con apéndices estrechos en el ápice. Gineceo con estilo incluso y estigma capitado. Florece en primavera
El fruto es una nuez de  7 a 10 mm, oblonga, ovoide y rugosa, con un collar cerca de la base.

Otros nombres:
Castellano: Borraina
Portugués: Boragem
Catalán: Borraina
Vasco: Larraborraya, morroina
Italiano: Borragine
Francés: Bourrache officinale
Rumano: Limba mielului
Inglés: Borage
Holandés: Bernagie
Alemán: Borretsch
Afrikaans: Komkommerkruid
Danés: Almindelig Hjulkrone
Sueco: Gurkört
Finés: Rohtopurasruoho
Húngaro: Borágó
Turco: Hodan
Polaco: Ogórecznik lekarski
Ruso: Огуречная трава
Griego: Μπουράντζα






viernes, 2 de enero de 2015

No me olvides (Myosotis azorica)

BORAGINACEAE
Hierba perenne, mide entre 30 y 60 cm de altura. Es nativa de las Islas Azores yestá difundfida como planta ornamental; también crece adventicia en otras partes del mundo, en nuestro país se la halla en esa condición en Buenos Aires y Chubut. Crece a pleno sol o en semisombra.
Los tallos son fuertemente ramificados, con pelos reflejos.
Las hojas son sésiles, alternas, obovadas, ápice retuso u obtuso, de hasta 10 cm; envés con pelos adpresos, haz con cerdas.
Inflorescencias en cimas densas, flores actinomorfas, bisexuales, con pedicelos no más largo que el cáliz. Cáliz 5-fido, pelos reflejos en la base, dirigidos hacia abajo en el ápice. Corola gamopétala, de color azulado, de tubo breve y limbo 5-lobado, hasta 6 mm de diámetro, patente. Estambres 5, filamentos breves. Ovario súpero, 4- lobulado.
El fruto  está compuesto por 4 cápsulas ovoides de unos 1,5 por 1 mm, de color negruzco.
El nombre vulgar se debe a que si se corta una rama se adhiere a la ropa debido a los numerosos pelos de la planta

Otros nombres:
Castellano: raspilla, nomeolvides, miosota.
Portugués: Nao me esqueças, miosótis.
Francés: Ne m' oubliez pas, myosotis
Inglés: Azores forget me not, forget me not
Alemán: Verissmeinnicht
Sueco: Förgätmigejer



miércoles, 7 de noviembre de 2012

Borraja del campo (Heliotropium amplexicaule)

BORAGINACEAE
Es una hierba a subarbusto anual, de hasta 60 cm de alto, nativo de Paraguay, Uruguay, este de Bolivia, sur de Brasil, norte y centro de Argentina. Crece en terrenos alterados y modificados, muy frecuentemente en baldíos y a orillas de caminos, vías férreas y rutas. Se ha introducido en Australia donde es una mala hierba.
Los tallos son decumbentes o erectos y presentan pubescencia glandulosa color café.
La forma de las hojas es muy variable siendo linear lanceoladas y oblongas lanceoladas, caulinares sésiles.
Las flores aparecen en inflorescencias cimosas circinadas, la corola mide hasta 8 mm de diámetro, de coloración blancuzca a lila.
Florece a fines de primavera y en verano.
Los frutos son mericarpos de  hasta 2,5 mm.
Otros nombres: pucará
Ingles: Blue heliotrope


viernes, 9 de marzo de 2012

Flor morada (Echium plantagineum)

BORAGINACEAE
Hierba anual nativa del sur de Europa, ampliamente difundida en muchos países donde crece espontáneamente en praderas, baldíos y terrenos alterados. Florece durante la primavera y los insectos son los que llevan a cabo la polinización, sus flores alcanzan los 3 cm. La planta alcanza un porte de unos 80 cm.
Tiene usos medicnales; la planta triturada se aplica en fomentos como vulnerario y antidermatósico.
La cocción de la hojas y flores funciona como diurético, refrescante, emoliente, sudorífico, emenagogo y astringente.

Otros nombres: 
Castellano:borraja cimarrona, borraja del campo, taragontia, flor de víbora.
Portugués: borraxa brava, soagem, borragem cimnarrona.
Italiano: echio.
Inglés: bugloss, salvation Jane.
Alemán: Blauer Natterkopf.
Francés: vipérine faux-plantain.

Variedad poco frecuente con flores blanquecinas

lunes, 27 de febrero de 2012

Colita de gama (Heliotropium curassavicum)

BORAGINACEAE
Otros nombres: borraja. Guaraní: cururú cá-á
Especie distribuida por gran parte de Argentina, al sur lega hasta Chubut. prefiere suelos despejados y salinos, en la zona bonaerense prolifera en suelos húmedos, a menudo en bajos y a orillas de cuerpos de agua.
Presenta flores en racimos alargados y algo enrollados, de hasta 5 cm de longitud.