Mostrando entradas con la etiqueta Typhaceae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Typhaceae. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de marzo de 2012

Totora (Typha latifolia)

TYPHACEAE
Especie distribuida ampliamente por el mundo, crece en áreas palustres, principalmente bañados, lagunas, esteros y orillas de ríos poco correntosos. En Argentina se la encuentra en el norte y el centro, excepto la zona andina.
 Es una hierba que alcanza entre los 1 y 3 metros de altura. Sus flores forman una inflorescencia terminal en extremo densa, de entre 10 y 30 cm de largo y un ancho de entre 0,7 y 1,5 cm, aparecen en verano. Su fruto es seco y fusiforme de  1 mm de largo.
Se multiplica además de semillas por división de matas y rizomas.
Forma colonias densas llamadas totorales. Es una planta que en algunos sitios se usa como ornamental.
Otros nombres: anea, espadaña, tifa, tule. Portugués: partasana, paina, tabúa. Inglés: bulrush, broadleaf cattail, cat's tail, reed mace. Francés: quenouille, massette. Chino: kuan ye xiang pu.