IRIDACEAE
Hierba anual grácil que alcanza entre 3 y 25 cm de altura. Es nativa de los Estados Unidos, México, Uruguay, Paraguay y este de Argentina. Crece en suelos bajos y húmedos.
Raíces tenues y fibrosas.
Rizomas endebles y subnulos.
Tallos floríferos geniculados, paucifoliados, glabros, alados-ancipitados de 0,5 a 2 cm.
Hojas basales planas de borde liso, miden 3 a 6 cm de largo por 0,25 cm de ancho.
Flores de 1 cm de diámetro con pedicelos delgados, recurvos a péndulos en el fruto.
Tépalos espatulados, apiculados de color rosado liláceo, blancuzcos, muy esporádicamente azules, amarillentos hacia la base.
Estambres con filamentos unidos, de entre 1 y 2 mm; anteras rectas de 0,4 mm. Ovario elipsoide; ramas estilares ocultas.
Florece en primavera. La polinización es entomófila, especialmente efectuada por avispas de la familia Halictidae.
El fruto es una cápsula elipsoide rugosa o lisa, glabra o pubescente, de entre 3,5 a 5,5 mm de diámetro.
Otros nombres:
Inglés: Dwarf blue-eyed grass
Mostrando entradas con la etiqueta Iridaceae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iridaceae. Mostrar todas las entradas
martes, 3 de marzo de 2015
viernes, 25 de abril de 2014
Lirio blanco (Iris orientalis)
IRIDACEAE
Hierba geófita que mide hasta 120 cm de alto, originaria del este del mar Mediterráneo (Asia Menor, Grecia), difundida en todo el mundo como planta ornamental. En la provincia se cultiva en jardines, parques y plazas, también crece adventicia en baldíos, orillas de calles y en zanjas, a menudo en matas densas.
Los rizomas son horizontales, de hasta 1,5 cm de ancho.
Las hojas son basales y erectas; las láminas son ensiformes, miden hasta 120 cm de longitud y entre1 y 2,5 cm de ancho.
Los tallos floríferos son erectos: lasa inflorescencias tienen entre 2 y 3 ripidios 1-2 floros , las brácteas son de hasta 12 cm de largo. Las flores son bisexuales y actinomorfas, pediceladas y perfumadas. Tépalos 6 desiguales, obovado-espatulados, unguiculados,desiguales, de color blanco con mancha central amarillo-dorado; uña horizontal con parte superior amarillenta, tépalos internos menores y formando un ángulo aproximado de 45º. Estambres 3, ovario ínfero, estilo con 3 ramas blancas, crestrada. Florece en primavera y la polinización la llevan a cabo los insectos.
El fruto es una cápsula elipsoide de entre 5 y 6 cm de largo, rostrada y de color castaño.
Se dispersa por rizomas.
Sinónimos: Iris ochroleuca
Otros nombres:
Castellano: Lirio turco, lirio alto, iris
Portugués: Flor de lis, iris.
Inglés: Yellow- banded iris, Eastern iris, Oriental iris
Hierba geófita que mide hasta 120 cm de alto, originaria del este del mar Mediterráneo (Asia Menor, Grecia), difundida en todo el mundo como planta ornamental. En la provincia se cultiva en jardines, parques y plazas, también crece adventicia en baldíos, orillas de calles y en zanjas, a menudo en matas densas.
Los rizomas son horizontales, de hasta 1,5 cm de ancho.
Las hojas son basales y erectas; las láminas son ensiformes, miden hasta 120 cm de longitud y entre1 y 2,5 cm de ancho.
Los tallos floríferos son erectos: lasa inflorescencias tienen entre 2 y 3 ripidios 1-2 floros , las brácteas son de hasta 12 cm de largo. Las flores son bisexuales y actinomorfas, pediceladas y perfumadas. Tépalos 6 desiguales, obovado-espatulados, unguiculados,desiguales, de color blanco con mancha central amarillo-dorado; uña horizontal con parte superior amarillenta, tépalos internos menores y formando un ángulo aproximado de 45º. Estambres 3, ovario ínfero, estilo con 3 ramas blancas, crestrada. Florece en primavera y la polinización la llevan a cabo los insectos.
El fruto es una cápsula elipsoide de entre 5 y 6 cm de largo, rostrada y de color castaño.
Se dispersa por rizomas.
Sinónimos: Iris ochroleuca
Otros nombres:
Castellano: Lirio turco, lirio alto, iris
Portugués: Flor de lis, iris.
Inglés: Yellow- banded iris, Eastern iris, Oriental iris
miércoles, 2 de abril de 2014
Canchalagua (Sisyrinchium platense)
IRIDACEAE
Hierba geófita, alcanza hasta 75 cm de altura. Es nativa del sur de Brasil, Uruguay, Paraguay y centro-este de Argentina. En la provincia crece principalmente en el noroeste, en pastizales de suelos bajos y húmedos.
Las hojas son alternas, erectas, de láminas planas. de 2 a 25 cm de largo por 0,1 a 0,6 cm de ancho.
Los tallos floríferos son erectos, de entre 0,7 a 4 mm de ancho. Las raíces son carnosas
Las inflorescencias son terminales, en ripidios, brácteas subiguales de 2 a 4,5 cm de largo.
Flores bisexuales, actinomorfas, fugaces, infundibuliformes, miden entre 1,2 a 1,6 cm de diámetro. Tépalos 6, azul violáceos, azules o blancos. Estambres 3 con filamentos unidos en toda su longitud. Ovario ínfero, obovoide. Estilo recto. Florece entre septiembre y abril.
El fruto es una cápsula subglobosa de entre 2 a 6 mm de diámetro.
Se usa en medicina popular su infusión como depurativo, digestivo, tónico y antirreumático.
Tiene potencial como planta ornamental.
Hierba geófita, alcanza hasta 75 cm de altura. Es nativa del sur de Brasil, Uruguay, Paraguay y centro-este de Argentina. En la provincia crece principalmente en el noroeste, en pastizales de suelos bajos y húmedos.
Las hojas son alternas, erectas, de láminas planas. de 2 a 25 cm de largo por 0,1 a 0,6 cm de ancho.
Los tallos floríferos son erectos, de entre 0,7 a 4 mm de ancho. Las raíces son carnosas
Las inflorescencias son terminales, en ripidios, brácteas subiguales de 2 a 4,5 cm de largo.
Flores bisexuales, actinomorfas, fugaces, infundibuliformes, miden entre 1,2 a 1,6 cm de diámetro. Tépalos 6, azul violáceos, azules o blancos. Estambres 3 con filamentos unidos en toda su longitud. Ovario ínfero, obovoide. Estilo recto. Florece entre septiembre y abril.
El fruto es una cápsula subglobosa de entre 2 a 6 mm de diámetro.
Se usa en medicina popular su infusión como depurativo, digestivo, tónico y antirreumático.
Tiene potencial como planta ornamental.
lunes, 3 de septiembre de 2012
Lirio amarillo (Iris pseudacorus)
IRIDACEAE
Es una hierba palustre que alcanza hasta 1,5 metros de alto. Originaria de la cuenca del mar Mediterráneo, se ha naturalizado en diversas partes del mundo; en la provincia de Buenos Aires se encuentra en el noreste, donde se ha convertido en un problema por su propagación descontrolada, quitándole espacio a otras plantas nativas como juncos y totoras.
Posee rizomas robustos, horizontales de hasta 5 cm de ancho. El tallo florífero es erecto. Las hojas basales son erectas de entre 70 y 120 cm y entre 2 y 4 cm de ancho. Florece en primavera;la polinización es llevada a cabo por los insectos
Las flores son actinomorfas y bisexuales, sin olor.
El fruto es una cápsula elipsoide de hasta 8 cm, las semillas son discoides amarronados. La diseminación es hidrocora, las semillas duran hasta 5 años en el agua.Se reproduce por semillas y se multiplica por rizomas.
Otros nombres: ácoro bastardo, lirio de España. Portugués: lirio amarelo. Catalán: lliri groc.Italiano: acoro falso, giaggiolo acquatico. Franvcés: fleur de lis, iris de l'eau. Inglés: pale yellow iris. Alemán. Wasserschwertilie. Holandés: Gele lis. Húngaro: Sárga nószirom. Polaco: Kosaciec zólty.
Algunos sinónimos: Iris acoroides, I. palusris, I.bastardii, I.curtopetala, Moraea candolleana, Acorus adulterinus, Colchicum falcifolium,Limniris pseudacorus.
Es una hierba palustre que alcanza hasta 1,5 metros de alto. Originaria de la cuenca del mar Mediterráneo, se ha naturalizado en diversas partes del mundo; en la provincia de Buenos Aires se encuentra en el noreste, donde se ha convertido en un problema por su propagación descontrolada, quitándole espacio a otras plantas nativas como juncos y totoras.
Posee rizomas robustos, horizontales de hasta 5 cm de ancho. El tallo florífero es erecto. Las hojas basales son erectas de entre 70 y 120 cm y entre 2 y 4 cm de ancho. Florece en primavera;la polinización es llevada a cabo por los insectos
Las flores son actinomorfas y bisexuales, sin olor.
El fruto es una cápsula elipsoide de hasta 8 cm, las semillas son discoides amarronados. La diseminación es hidrocora, las semillas duran hasta 5 años en el agua.Se reproduce por semillas y se multiplica por rizomas.
Otros nombres: ácoro bastardo, lirio de España. Portugués: lirio amarelo. Catalán: lliri groc.Italiano: acoro falso, giaggiolo acquatico. Franvcés: fleur de lis, iris de l'eau. Inglés: pale yellow iris. Alemán. Wasserschwertilie. Holandés: Gele lis. Húngaro: Sárga nószirom. Polaco: Kosaciec zólty.
Algunos sinónimos: Iris acoroides, I. palusris, I.bastardii, I.curtopetala, Moraea candolleana, Acorus adulterinus, Colchicum falcifolium,Limniris pseudacorus.
Fruto maduro con semillas |
viernes, 1 de junio de 2012
Lirio del bajo (Cypella herbertii)
IRIDACEAE
Especie endémica del sur de Brasil, Paraguay, Uruguay y noreste de Argentina. En la Provincia crece en el sector este, en suelos bien drenados, con pastos cortos y a pleno sol. Se multiplica por bulbos. Es una hierba de pequeño porte, de entre 0,3 y 1 m de altura, estilizada, rematada con una flor actinomorfa de entre 6 y 8 cm de diámetro, con3 pétalos. El,fruto es una cápsula ovoide de 2 cm de largo.
Se la puede cultivar como ornamental.
Otros nombres: flor reina, lirio amarillo, mariquita, oreja de gato, bibí (Uruguay). Portugués: bararico do campo, batatinh amarela, mararico, careta. Guraní: mbarerí hsomirí. Inglés: goblet flower.
Especie endémica del sur de Brasil, Paraguay, Uruguay y noreste de Argentina. En la Provincia crece en el sector este, en suelos bien drenados, con pastos cortos y a pleno sol. Se multiplica por bulbos. Es una hierba de pequeño porte, de entre 0,3 y 1 m de altura, estilizada, rematada con una flor actinomorfa de entre 6 y 8 cm de diámetro, con3 pétalos. El,fruto es una cápsula ovoide de 2 cm de largo.
Se la puede cultivar como ornamental.
Otros nombres: flor reina, lirio amarillo, mariquita, oreja de gato, bibí (Uruguay). Portugués: bararico do campo, batatinh amarela, mararico, careta. Guraní: mbarerí hsomirí. Inglés: goblet flower.
lunes, 30 de abril de 2012
Tres puntas (Herbertia lahue)
IRIDACEAE
Hierba geófita que alcanza a los 20 cm de altura, oriunda de Brasil austral, Paraguay, Chile, Uruguay, llanuras del centro y norte de Argentina. Crece en sitios donde los pastos son cortos, jardines, terrenos alterados, a pleno sol. Florece y fructifica en verano, la polinización es realizada por insectos.
Las flores miden entre 3 y 4 cm, los frutos son cápsulas claviformes de 1,5 a 2 cm de largo, comestible.
Otros nombres: lahue, cebolleta, iris chileno, iris violado. Inglés: Chilean iris, Herbert's iris.
Sinónimos: Herbertia amoena, Alophia amoena, Alophia lahue, Trifurcia lahue.
Hierba geófita que alcanza a los 20 cm de altura, oriunda de Brasil austral, Paraguay, Chile, Uruguay, llanuras del centro y norte de Argentina. Crece en sitios donde los pastos son cortos, jardines, terrenos alterados, a pleno sol. Florece y fructifica en verano, la polinización es realizada por insectos.
Las flores miden entre 3 y 4 cm, los frutos son cápsulas claviformes de 1,5 a 2 cm de largo, comestible.
Otros nombres: lahue, cebolleta, iris chileno, iris violado. Inglés: Chilean iris, Herbert's iris.
Sinónimos: Herbertia amoena, Alophia amoena, Alophia lahue, Trifurcia lahue.
jueves, 23 de febrero de 2012
Canchalagua (Sisyrinchium chilense)
IRIDACEAE
Especie nativa de Brasil austral, Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay.
Florece y fructifica entre la primavera y comienzos de otoño. Su polinización la realizan los insectos. Se utiliza para preparar infusiones tónicas, digestivas y antireumáticas.
Mide hasta 50 cm de altura, su flor tiene unos 1,5 cm de diámetro.
Su hábitat son los suelos húmedos y/o con agua tendida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)