Mostrando entradas con la etiqueta Tamaricaceae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tamaricaceae. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de diciembre de 2012

Tamarisco (Tamarix gallica)

TAMARICACEAE
Especie originaria de la cuenca occidental del Mar Mediterráneo, es un árbol de porte pequeño, alcanza hasta 8 metros de alto y 6 metros de ancho.
Crece en suelos arenosos,  bien drenados y a pleno sol. Tolera la salinidad del suelo. En la provincia crece asilvestrado en campos poco trabajados, campos de suelos salitrosos o arcillosos y a orillas del mar
Sus hojas son helicoidales, caducas y de color rojizo en otoño, por esa razón se elige para cultivarlo como ornamental. También se lo utiliza para formar cercos vivos o cortavientos y para fijar el suelo en las costas marítimas. El follaje es fino, de color verde glauco.
Las  flores aparecen en racimos verticales de 1 a 4 cm de largo con pequeñas flores (2 a 3 mm) de 5 pétalos. Florece profusamente desde fines de primavera hasta principios de otoño.
El fruto es una cápsula con tres valvas y mide unos 4 mm.
Se multiplica por semillas, retoños y esquejes.
La infusión, rica en taninos se utiliza como astringente.
Otros nombres: mostacilla, taraje, taray, tamarindo
Catalán: tamariu
Portugués: tamargueira
Vasco: Milaska
Francés: Tamaris commun, Tamaris de France
Inglés: Saltcedar
Alemán: Französische Tamariske
Holandés: Franse tamarisk
Polaco: Tamaryszek fracuski

Sinónimo: Tamarix anglica