Mostrando entradas con la etiqueta Cyperaceae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cyperaceae. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de octubre de 2020

Mansiega (Carex divulsa)

 CYPERACEAE
Hierba cespitosa, perenne, nativa de Eurasia, en la provincia crece adventicia en suelos fértiles con buena humedad, a media sombra o a la sombra.
Rizomas cortos; tallos trígonos, con bordes ásperos, hojosos en la base.
Inflorescencia formada por 6 a 8 espigas sésiles, dispuestas de forma separada a lo largo de un eje, acompañadas por una bráctea basal. Glumas anchas de ápice prolongado. Florece en primavera.
Aquenio de 3 a 4 mm, aovado, terminado en un ápice bidentado, de color verdoso. fructifica en verano y otoño.

Otros nombres
Castellano: Lastón, junquillo, masiega.
Alemán: Westfälische Segge
Holandés: Groene bermzegge
Sueco: Långstarr
Polaco: Turzyca rozsunięta
Ruso: Осока многолистная




lunes, 10 de septiembre de 2018

Cebollín (Cyperus corymbosus)

CYPERACEAE
Hierba perenne, estolonífera, de entre 40 a 120 cm de altura. Es originaria de América tropical y andina, crece en ambientes húmedos, es maleza de importancia secundaria en cultivos, rastrojos y caminos vecinales.
Tallos aéreos irregularmente nudosos cuando secos.
Hojas distribuidas en la base y a lo largo del tallo.
Flores bisexuales sin cáliz ni corola distribuidas en espiguillas lineales, dispuestas en una inflorescencia pseudolateral. Florece en primavera y verano.
El fruto es un aquenio angostamente obpiramidal, trígono, de color castaño oscuro.


jueves, 9 de agosto de 2018

Junquillo (Eleocharis bonariensis)

CYPERACEAE
Hierba perenne, con tallos delgados, rizomas alargados y finos. Es nativa de las Américas, crece desde México hasta las zonas templadas de Sudamérica en áreas disyuntas. Crece en suelos húmedos o inundados.
Hojas reducidas a pequeñas escamas en la base de los tallos.
Espiga solitaria elíptico - ovoide de  3 a 10 cm de longitud,en el extremo del tallo. Glumas aovadas,  de ápice truncado, verdosas, con laterales claros y márgenes transparentes o blanquecinos. Estambres 3; estilo trífido.
El fruto es un aquenio  angosto de 1 mm, con una prolongación apical, 10 a 12 costillas longitudinales y estrías horizontales, de coloración castaña clara.

lunes, 9 de abril de 2018

Pirí (Cyperus giganteus)

CYPERACEAE
Hierba palustre, hidrófila, de entre 1,5 y 3,5 metros de altura, robusta, con rizomas horizontales, de  1,5 a 2 cm de diámetro. Es nativa de las Américas, crece desde México y las Antillas hasta el Río de la Plata, en la provincia se la encuentra en las tierras bajas de las riberas del Paraná, Delta y del Plata.
Tallos erectos oscuramente trígonos, de entre 1,5 y 5 cm de diámetro.
Hojas basales reducidas a las vainas.
Inflorescencia terminal en anteloides compuestos, umbeliformes, amplios, multirradiados. 8 a 23 brácteas foliáceas de la misma longitud que la inflorescencia; espigas laxas sobre un raquis; 11 a 50 espiguillas linear-lanceoladas, patentes, 6-20 floras; glumas elípticas de 2 mm. Flores desnudas, bisexuales, con  3 estambres, estilo trífido, ovario súpero, 3 estigmas. Florece en primavera y verano.
El fruto es un aquenio elipsoide y trígono, de 1 mm de largo por 0,5 mm de ancho, de color castaño a gris.
Se utiliza como planta ornamental en estanques. Se utilizan sus cenizas en medicina tradicional como vulnerario.

sábado, 10 de junio de 2017

Junco de laguna (Schoenoplectus americanus)

CYPERACEAE
Hierba perenne, rizomatosa, de entre 30 y 120 cm de altura. Es nativa de las Américas, desde los Estados Unidos hasta Chubut. En la provincia cree en suelos anegados, lagunas, esteros y bañados.
Tallo trígono, foliado en la base.
Hojas acintadas, envainadoras, más cortas que el tallo, miden entre 2 y 4 mm de ancho.
Inflorescencia 3-bracteada, siendo la bráctea inferior una prolongación del tallo y más larga en longitud que la inflorescencia que está conformada por 1 a 6 espigas sésiles de 10 a 15 mm de longitud. Florece en primavera y verano.

Sinónimos: Scirpus americanus, S. olneyi

Otros nombres
Castellano: Totora
Inglés: American bulrush, sharp clubrush, chairmaker bulrush

Inflorescencia


Tallo con inflorescencia


viernes, 5 de mayo de 2017

Juncia real (Cyperus rotundus)

CYPERACEAE
Hierba perenne de entre 15 a 50 cm de altura, cosmopolita aunque se cree originaria de India, crece en las zonas tropicales y templadas del mundo, siendo una de las malezas más importantes de los cultivos. En la provincia crece en parques, jardines, campos, baldíos, orillas de caminos, etc.
Posee un sistema radical y de rizomas muy imbricada, que forman tubérculos en los entrenudos
Tallo trígono, roseta basal de hojas bien desarrolladas.
Inflorescencias en forma de umbela de hasta 10 cm de radio con espículas pardo rojizas, superadas por brácteas foliáceas. Glumas dísticas de entre 3 a 4 mm, angulosas, muy imbricadas, oscuras, con quilla de color verde y margen blanquecino. Floro hermafrodita, gineceo con 3 estigmas y androceo con  3 estambres. Durante el invierno pierde sus estructuras reproductivas. Su propagación es principalmente vegetativa y es mayor durante la primavera.
En medicina tradicional se la emplea tostada y molida como aplicación tópica para heridas e irritaciones.
Se utiliza también como enraizante natural en la replicación de esquejes ya que su jugo posee gran cantidad de fitohormonas.

Sinónimos: Chlorocyperus rotundus, Pycreus rotundus, Cyperus maritimus

Otros nombres
Castellano: Anzuela, coquito, junza, grama, ajuncia, carocillo
Catalán: Serrana rodona
Portugués: Tiririca, junça
Inglés: Coco-grass, Java grass, nut grass, red nut sedge
Alemán: Knolliges Zypergras
Ruso: Сыть круглая



miércoles, 25 de mayo de 2016

Negrillo (Cyperus reflexus)

CYPERACEAE
Hierba anual de entre 15 hasta 60 cm de altura, nativa de América, desde Texas  hasta Río Negro, en altitudes hasta los 2200 m.s.n.m.
Rizoma horizontal corto
Tallo erecto, cilíndricos en la base tonándose triangular hacia el ápice.
Hojas más cortas que el tallo, de 2,5 a 4 mm de ancho, ligeramente escabrosas en los bordes.
Inflorescencia globosa de 1 a 2 cm de diámetro, de coloración castaño rojizo, brácteas 3, la inferior de entre 8 a 15 cm de largo. Espiguillas densamente agregadas, miden entre 6 a 12 mm, oval-oblongas a lanceoladas con 15 a 25 flores; glumas carenadas de color rojo trinervadas, con los nervios color amarillo-verdoso.
El fruto es un aquenio elipsoide-trígono, castaño o grisáceo, de 10 mm por 0,5 mm en promedio.

Sinónimos. Cyperus haematostachys, C. sellowii

Otros nombres
Castellano: Ñocha, pasto desnudo



domingo, 4 de octubre de 2015

Junquito (Eleocharis montana)

CYPERACEAE
Hierba perenne con rizomas robustos y tallos áfilos, erguidos, septados, fistulosos, mide entre 15 y 75 cm de altura.Es nativa de Centro y Sudamérica hasta la llanura pampeana. crece en suelos húmedos, zanjas, riberas de arroyos y ríos. Crece formando matas.
Hojas reducidas a vainas basales.
Flores dispuestas en una espiguilla axilar y terminal, subovoide a oblonga, de 0,8 a 3,5 cm de largo por 0,2 a 0,5 cm de ancho.
El fruto es un aquenio biconvexo, amarillento, de 1,3 mm de ancho, rostro piramidal.

Otros nombres
Castellano: Velita
Inglés: Spike sedge


sábado, 8 de agosto de 2015

(Carex excelsa)

CYPERACEAE
Hierba perenne, rizomatosa, que alcanza entre 50 a 200 cm de altura. Es nativa del sur de Sudamérica. Crece en suelos húmedos y anegadizos, en lagunas, pantanos y otros suelos inundables.
Hojas lineares, acanaladas, de hasta unos  2 metros de longitud y 1 cm de ancho. Vaina cerrada, variadamente ligulada.
Flores estaminadas y pistiladas en la misma espiga, esta abrazada por bráctea foliosa pedunculada; flósculos individuales abrazados por una sola escama paleácea. Perianto ausente. Estambres 3. Ovario rodeado por una bráctea modificada en forma de saco.




jueves, 9 de julio de 2015

Sombrilla (Cyperus eragrostis)

CYPERACEAE
Hierba perenne de raíces rizomatosas, alcanza a medir entre 40 y 60 cm de altura. Es nativa de Sudamérica y Norteamérica. Crece en suelos húmedos, riberas de lagunas y ríos, praderas húmedas, zanjones, etc.
Los tallos pueden ser cilíndricos o triangulares. Las hojas son planas, en forma de V, de color verde  brillante, miden entre 25 a 50 cm de longitud por  5  a 8 mm de ancho; están dispuestas en rosetas y crecen de la parte superior del tallo.
La inflorescencia es una pequeña antela, laxa  o contraída, formada por entre 3 a 10 espiguillas globosas de entre 2,5 a 5 cm compuesta por 20 a 30 glumas doradas. Estambre  único, estilo trífido
El fruto es un aquenio elipsoide, trígono, con estípite largo en la base, mide entre 1,2 a 1,4 mm. Fructifica en verano.

Sinónimos: Cyperus declinatus, C. compressus, C. lutescens, C. ochrocephalus, C. monandrus

Otros nombres:
Castellano: Pasto falso, cortadera (Chile)
Mapuche: Lleivun
Inglés: Tall flatsedge, edible galingale, earth almond, umbrella sedge
Alemán: Frischgrünes Zypergras
Sueco: Blekag



martes, 23 de octubre de 2012

(Carex bonariensis)

CYPERACEAE
Es una hierba originaria de América, se la encuentra desde el norte de Sudamérica hasta el centro de Argentina. Alcanza entre 15 y 100 cm de altura.
Sus tallos son erecto y engrosados en la base, de hasta 3 mm de diámetro.
Las hojas son basales 5-7, alcanzan una longitud  igual o mayor al tallo, de entre 2 y 7 mm de ancho.
Las inflorescencias son terminales, hay 1 por espiguilla. Las flores son bisexuales y desnudas. El ovario es súpero envuelto por un utrículo caduco. Florece y fructifica en verano.
El fruto es un aquenio.
Otros nombres:
Inglés: flowering sedge


martes, 8 de mayo de 2012

Junco (Schoenoplectus californicus)

CYPEARACEAE
Hierba palustre de entre 1 y 4 metros de altura, de tallos gruesos y erectos de entre 0,5 y 1 cm de diámetro, con rizomas horizontales de entre 1 y 2 cm de diámetro.
Las hojas son basales reducidas a las vainas, las inflorescencias son pseudolaterales y ramificadas de entre 1 y 5 cm de largo, con espiguillas numerosas y ovoides de  1 cm de largo. Las flores son bisexuales. El fruto es un aquenio plano convexo color castaño, apiculado, de unos 2 cm.
Es oriunda de casi toda América desde los Estados Unidos hasta Chile y Argentina, también se encuentra en islas del Pacífico. En la provincia es muy común en lagunas, bañados, orillas de ríos y arroyos, cunetas y playas, formando en ocasiones densas y extensas agrupaciones llamadas juncales.
Otros nombres: tule, totora (Ecuador y Perú). Portugués: junco. Francés: scirpe. Inglés: bulrush, giant bulrush, California tule, giant bulwhip.

Inflorescencia


Juncal


Inflorescencia