CONVOLVULACEAE
Hierba trepadora voluble, nativa de Bolivia, Paraguay, Brasil, Uruguay y Litoral argentino, en la provincia crece en el noroeste en inmediaciones del río Paraná.
Ramitas angulosas, lisas, sub-aladas, con pelos hirsutos en los nudos.
Hojas pecioladas, ovadas, enteras o irregularmente dentadas, de base cordada o hastada, ápice acuminado, glabra o con pelos espaciados en el haz o las nervaduras.
Inflorescencias en cimas 3-15 floras, raramente con flores solitarias, con la primera ramificación dicasial y las restantes monocasiales. Pedúnculos algo alados a veces muricados. Pedicelos reflexos y alargados después de la antesis; sépalos exteriores oblongos o sub-espatulados. Corola suhipocrateriforme de color rojo a anaranjado, tubo cilíndrico de 2,5 mm y limbo campanulado. Estambres de 19 a 22 mm, anteras blancas exertas apenas del tubo; ovario 4 locular, 4 ovulado, estilo de 17 a 22 mm. Florece en primavera.
El fruto es una cápsula subglobosa de 6 a 7 mm de diámetro, con apículo de 3 a 4 mm, 4 locular, semillas parduscas con dos crestas longitudinales.
Mostrando entradas con la etiqueta Convulvulaceae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Convulvulaceae. Mostrar todas las entradas
martes, 25 de diciembre de 2018
martes, 1 de mayo de 2018
(Convolvulus bonariensis)
CONVOLVULACEAE
Hierba trepadora a menudo rastrera, perenne, nativa del sur de Sudamérica; en la provincia crece en terrenos modificados, orillas de caminos, rutas y vías férreas.
Raíz gruesa, vertical y axonomorfa. Ramitas pubescentes a tomentosas, seríceas en el ápice.
Hojas enteras o irregularmente lobuladas o crenadas, ovado-lanceoladas hasta lineares, ovadas o elípticas, hastadas o sagitadas, base cordada o truncada, ápice obtuso a truncado,miden de 1 a 10 cm de largo por 0,3 a 6 cm de ancho; ambas caras laxamente pubescentes a tomentosas, con pelos cortos y adpresos.
Cimas pedunculadas con 2 a 5 flores, menos común con 1 flor. Brácteas y braéolas florales lanceoladas. Sépalos externos elípticos u ovados, de ápice obstuso, pubescentes; sépalos internos anchamente elípticos u obovados, obtusos a agudos. Corola infundibuliforme de 1 a 1,6 cm de color blanco o rosáceo, limbo netamente 5-lobulado.
El fruto es una cápsula levemente apiculada de entre 5 y 7 mm, con semillas negras lisas de 4 por 2,5 mm.
Hierba trepadora a menudo rastrera, perenne, nativa del sur de Sudamérica; en la provincia crece en terrenos modificados, orillas de caminos, rutas y vías férreas.
Raíz gruesa, vertical y axonomorfa. Ramitas pubescentes a tomentosas, seríceas en el ápice.
Hojas enteras o irregularmente lobuladas o crenadas, ovado-lanceoladas hasta lineares, ovadas o elípticas, hastadas o sagitadas, base cordada o truncada, ápice obtuso a truncado,miden de 1 a 10 cm de largo por 0,3 a 6 cm de ancho; ambas caras laxamente pubescentes a tomentosas, con pelos cortos y adpresos.
Cimas pedunculadas con 2 a 5 flores, menos común con 1 flor. Brácteas y braéolas florales lanceoladas. Sépalos externos elípticos u ovados, de ápice obstuso, pubescentes; sépalos internos anchamente elípticos u obovados, obtusos a agudos. Corola infundibuliforme de 1 a 1,6 cm de color blanco o rosáceo, limbo netamente 5-lobulado.
El fruto es una cápsula levemente apiculada de entre 5 y 7 mm, con semillas negras lisas de 4 por 2,5 mm.
domingo, 15 de abril de 2018
(Ipomoea tricolor)
CONVOLVULACEAE
Enredadera glabra, nativa de México, cultivada como ornamental en diversas partes del mundo, es altamente invasora. En nuestro país crece adventicia en Salta y Buenos Aires.
Ramas cilíndricas de entre 2 y 5 mm de diámetro. Hojas pecioladas, enteras, ovadas, acuminadas, cordadas.
Cimas con hasta 12 flores. Pedúnculos gruesos de 3 a 20 cm. Brácteas florales triangulares de 1,5 mm. Pedicelos gruesos y carnosos de entre 20 y 25 mm. Sépalos exteriores ovados, marginados de blanco. Corola infundibuliforme, con limbo de color azul y blanco a amarillo verdoso; estambres de 20 a 34 mm; ovario 2-locular; estigma 2-lobulado.
El fruto es una cápsula ovada, apiculada, glabra de 12 mm, 2-locular, 4-seminada; semillas pardas o negras de 6 mm.
Las semillas tiene propiedades alucinógenas por tener ergotamina, conocida como tlitlitzin por los aztecas; también tienen glicósidos que ingeridos causan nauseas, dolor de cabeza y calambres.
Enredadera glabra, nativa de México, cultivada como ornamental en diversas partes del mundo, es altamente invasora. En nuestro país crece adventicia en Salta y Buenos Aires.
Ramas cilíndricas de entre 2 y 5 mm de diámetro. Hojas pecioladas, enteras, ovadas, acuminadas, cordadas.
Cimas con hasta 12 flores. Pedúnculos gruesos de 3 a 20 cm. Brácteas florales triangulares de 1,5 mm. Pedicelos gruesos y carnosos de entre 20 y 25 mm. Sépalos exteriores ovados, marginados de blanco. Corola infundibuliforme, con limbo de color azul y blanco a amarillo verdoso; estambres de 20 a 34 mm; ovario 2-locular; estigma 2-lobulado.
El fruto es una cápsula ovada, apiculada, glabra de 12 mm, 2-locular, 4-seminada; semillas pardas o negras de 6 mm.
Las semillas tiene propiedades alucinógenas por tener ergotamina, conocida como tlitlitzin por los aztecas; también tienen glicósidos que ingeridos causan nauseas, dolor de cabeza y calambres.
jueves, 3 de julio de 2014
Campanilla blanca (Convolvulus hermanniae)
CONVOULVULACEAE
Enredadera perenne, nativa de de las regiones cálidas y templadas de Sudamérica. En la provincia crece en pastizales altos, bosques higrófilos, sitios perturbados y bordes de caminos.
El tallo es cilíndrico, voluble, grisáceo o amarillento.
Las hojas son alternas, simples; los pecíolos miden entre 0,3 y 1,4 cm. Láminas enteras con tomento amarillo o grisáceo, ovadas o elípticas, de entre 1,5 a 5 cm de largo por 0,5 a 3 cm de ancho. el ápice es obtuso, mucronado, base cordada o hastado-sagitada, borde entero u ondulado.
Flores perfectas, actinomorfas, axilares, solitarias o en inflorescencias cimosas 2-6 floras, sépalos 5, libres; corona gamopétala, infundibuliforme de 1,5 a 2 cm de largo y 2 cm de diámetro, de color blanco. Florece en verano. La polinización es entomófila y la diseminación anemocora.
El fruto es una cápsula globosa, de color castaño claro, de entre 5 a 8 mm de diámetro.
Sinónimos: Convolvulus crenatus, C. erosus, C. costatus, Aniseia costata, Ipomoea hermanniae
Otros nombres:
Castellano: campanilla, campanita
Portugués: Campainha branca
Guaraní: Ahï' oatí, yetïrá
Inglés: Glorybind
Enredadera perenne, nativa de de las regiones cálidas y templadas de Sudamérica. En la provincia crece en pastizales altos, bosques higrófilos, sitios perturbados y bordes de caminos.
El tallo es cilíndrico, voluble, grisáceo o amarillento.
Las hojas son alternas, simples; los pecíolos miden entre 0,3 y 1,4 cm. Láminas enteras con tomento amarillo o grisáceo, ovadas o elípticas, de entre 1,5 a 5 cm de largo por 0,5 a 3 cm de ancho. el ápice es obtuso, mucronado, base cordada o hastado-sagitada, borde entero u ondulado.
Flores perfectas, actinomorfas, axilares, solitarias o en inflorescencias cimosas 2-6 floras, sépalos 5, libres; corona gamopétala, infundibuliforme de 1,5 a 2 cm de largo y 2 cm de diámetro, de color blanco. Florece en verano. La polinización es entomófila y la diseminación anemocora.
El fruto es una cápsula globosa, de color castaño claro, de entre 5 a 8 mm de diámetro.
Sinónimos: Convolvulus crenatus, C. erosus, C. costatus, Aniseia costata, Ipomoea hermanniae
Otros nombres:
Castellano: campanilla, campanita
Portugués: Campainha branca
Guaraní: Ahï' oatí, yetïrá
Inglés: Glorybind
lunes, 3 de marzo de 2014
Dama de noche (Ipomoea alba)
CONVOLVULACEAE
Es una liana perennifolia, laticífera, robusta, llegan a medir hasta 7 metros e incluso más. Es nativa de Sudamérica cálida; en la provincia crece en la ribera platense.Crece en bosques húmedos ribereños y pajonales costeros.
Los tallos son glabros, volubles o con verrugas distribuidos uniformemente o agrupadas en los nudos, los superiores son cilíndricos, en ocasiones retorcidos, los inferiores rastreros y estoloniformes.
Las hojas son simples, alternas, con pecíolos de entre 6 y 20 cm de largo. Láminas enteras, a veces 3-lobadas, membranáceas a subcoriáceas., ovadas, de entre 6 a 18 cm por 5 a 16 cm.
Las flores son actinomorfas, perfectas, en inflorescencias cimosas 2 - 20 floras, perfumadas; pedúnculos de entre 1,5 a 20 cm de largo, gruesos; sépalos 5, libres, ovados o elípticos. La corola es hipocraterimorfa, de tubo algo encorvado, mide hasta 11 cm de longitud, exteriormente de color verdoso. El limbo es 5-lobado y mide unos 11 cm de diámetro y es de color blanco. El estigma es 2-capitado. Florece de primavera hasta comienzos del otoño. Las polinización es entomófila
El fruto es una cápsula ovoide de 3 cm, apiculada, de coloración castaño oscura. Fructifica en otoño. La diseminación de sus semillas es barocora.
Es una planta ampliamente cultivada como ornamental en los lugares cálidos del mundo.
Sinónimos: Convolvulus aculeatus, C. pulcherrimus, C. bonanox, Ipomoea bona-nox, I. aculeata, Calonyction bona-nox, C. speciosum
Otros nombres:
Castellano: Buenas noches, paragüita de novia.
Portugués: Dama da noite, boa noite, bona nox, cipó café, coerana, flor do norte.
Guaraní: Ïsïpó morotí
Italiano: Ipomoea bianca
Inglés: Moon flower
Holandés: Maanbloem
Sueco: Månvinda
Es una liana perennifolia, laticífera, robusta, llegan a medir hasta 7 metros e incluso más. Es nativa de Sudamérica cálida; en la provincia crece en la ribera platense.Crece en bosques húmedos ribereños y pajonales costeros.
Los tallos son glabros, volubles o con verrugas distribuidos uniformemente o agrupadas en los nudos, los superiores son cilíndricos, en ocasiones retorcidos, los inferiores rastreros y estoloniformes.
Las hojas son simples, alternas, con pecíolos de entre 6 y 20 cm de largo. Láminas enteras, a veces 3-lobadas, membranáceas a subcoriáceas., ovadas, de entre 6 a 18 cm por 5 a 16 cm.
Las flores son actinomorfas, perfectas, en inflorescencias cimosas 2 - 20 floras, perfumadas; pedúnculos de entre 1,5 a 20 cm de largo, gruesos; sépalos 5, libres, ovados o elípticos. La corola es hipocraterimorfa, de tubo algo encorvado, mide hasta 11 cm de longitud, exteriormente de color verdoso. El limbo es 5-lobado y mide unos 11 cm de diámetro y es de color blanco. El estigma es 2-capitado. Florece de primavera hasta comienzos del otoño. Las polinización es entomófila
El fruto es una cápsula ovoide de 3 cm, apiculada, de coloración castaño oscura. Fructifica en otoño. La diseminación de sus semillas es barocora.
Es una planta ampliamente cultivada como ornamental en los lugares cálidos del mundo.
Sinónimos: Convolvulus aculeatus, C. pulcherrimus, C. bonanox, Ipomoea bona-nox, I. aculeata, Calonyction bona-nox, C. speciosum
Otros nombres:
Castellano: Buenas noches, paragüita de novia.
Portugués: Dama da noite, boa noite, bona nox, cipó café, coerana, flor do norte.
Guaraní: Ïsïpó morotí
Italiano: Ipomoea bianca
Inglés: Moon flower
Holandés: Maanbloem
Sueco: Månvinda
sábado, 8 de febrero de 2014
Oreja de ratón (Dichondra microcalyx)
CONVOLVULACEAE
Es una hierba perenne, rastrera, que va tomando la forma del suelo donde crece. Es de rápido crecimiento.Alcanza entre 1 y 5 cm de altura. Es nativa de Sudamérica.
Los tallos son cortos, muy ramificados.
Las hojas son simples, íntegras, alternas, con forma de oreja o riñón. miden entre 1 y 3,5 cm de diámetro.
Flores aisladas, poco visibles, de color blanquecino, miden 5 mm.
Es un excelente cubresuelos.
Es una hierba perenne, rastrera, que va tomando la forma del suelo donde crece. Es de rápido crecimiento.Alcanza entre 1 y 5 cm de altura. Es nativa de Sudamérica.
Los tallos son cortos, muy ramificados.
Las hojas son simples, íntegras, alternas, con forma de oreja o riñón. miden entre 1 y 3,5 cm de diámetro.
Flores aisladas, poco visibles, de color blanquecino, miden 5 mm.
Es un excelente cubresuelos.
miércoles, 26 de septiembre de 2012
Campanilla de flores rosadas (Calystegia sepium)
CONVOULVULACEAE
Es una enredadera perenne, originaria de América del Norte, crece asilvestrada en terrenos modificados, orillas de calles y alambrados, baldíos y montes en terrenos higrófilos, principalmente en la ribera rioplatense y zonas aledañas. A veces se convierte en maleza.
Los tallos son cilíndricos y volubles, en ocasiones estriados. Las hojas son simples alternas, de láminas enteras y ovadas, miden entre 5 a 12 cm por 2 a 7 cm., con ápice acuminado.
Las flores son solitarias, perfectas y actinomorfas, con pedúnculos de entre 4 y 18 cm de largo, con 5 sépalos, corola acampanada de entre 4 a 6 cm de largo por 3,5 a 4 cm de diámetro. Florece de septiembre a febrero.
El fruto es una cápsula globosa de color castaño claro y mide hasta 1,5 cm. Fructifica de febrero a junio.
La polinización es entomófila (por insectos)
Es una especie que también se cultiva en jardines y parques como ornamental.
Otros nombres: campanilla rosada. Portugués: bons dias. Inglés: morning glory
Sinónimos: Convolvulus sepium
Es una enredadera perenne, originaria de América del Norte, crece asilvestrada en terrenos modificados, orillas de calles y alambrados, baldíos y montes en terrenos higrófilos, principalmente en la ribera rioplatense y zonas aledañas. A veces se convierte en maleza.
Los tallos son cilíndricos y volubles, en ocasiones estriados. Las hojas son simples alternas, de láminas enteras y ovadas, miden entre 5 a 12 cm por 2 a 7 cm., con ápice acuminado.
Las flores son solitarias, perfectas y actinomorfas, con pedúnculos de entre 4 y 18 cm de largo, con 5 sépalos, corola acampanada de entre 4 a 6 cm de largo por 3,5 a 4 cm de diámetro. Florece de septiembre a febrero.
El fruto es una cápsula globosa de color castaño claro y mide hasta 1,5 cm. Fructifica de febrero a junio.
La polinización es entomófila (por insectos)
Es una especie que también se cultiva en jardines y parques como ornamental.
Otros nombres: campanilla rosada. Portugués: bons dias. Inglés: morning glory
Sinónimos: Convolvulus sepium
domingo, 16 de septiembre de 2012
Campanilla de flores violáceas (Ipomoea indica)
CONVOLVULACEAE
Especie nativa de las regiones tropicales y subtropicales de todo el mundo. En la provincia es común en la zona centro y norte, donde crece a orillas de alambrados, terrenos modificados, jardines, baldíos, vías férreas, cercos y en montes, generalmente con suelos algo húmedos. Es una planta que crece sobre otros plantas , arbustos y construcciones humanas, muy invasiva y difícil de controlar.
Es una liana perennifolia, con látex. Los tallos son ramificados y cilíndricos, los más viejos son sarmentosos.
Las hojas son alternas y simples enteras con forma levemente acorazonada o 3 lobadas, esta combinación se puede dar en una misma planta. Miden 3 a 12 cm de largo por 5 a 11 cm de ancho.
Las flores son actinomorfas y perfectas, con una corola acampanada de entre 6 y 9 cm de largo y un diámetro de entre 7 y 8 cm. Florece casi todo el año, principalmente en primavera y verano. Es polinizada por abejas y abejorros, también por moscas.
El fruto es una cápsula globosa de 1 cm de coloración castaño rojizo.
Otros nombres
Castellano:campanilla azul, bejuco, suspiros.
Portugués: campainha, ipoméia.
Guaraní: yetïrá.
Inglés: morning glory.
Sinónimos: Convolvulus indicus, C. congestus, C. acuminatus, Ipomoea cathartica, I. mutabilis, I. acuminata
Especie nativa de las regiones tropicales y subtropicales de todo el mundo. En la provincia es común en la zona centro y norte, donde crece a orillas de alambrados, terrenos modificados, jardines, baldíos, vías férreas, cercos y en montes, generalmente con suelos algo húmedos. Es una planta que crece sobre otros plantas , arbustos y construcciones humanas, muy invasiva y difícil de controlar.
Es una liana perennifolia, con látex. Los tallos son ramificados y cilíndricos, los más viejos son sarmentosos.
Las hojas son alternas y simples enteras con forma levemente acorazonada o 3 lobadas, esta combinación se puede dar en una misma planta. Miden 3 a 12 cm de largo por 5 a 11 cm de ancho.
Las flores son actinomorfas y perfectas, con una corola acampanada de entre 6 y 9 cm de largo y un diámetro de entre 7 y 8 cm. Florece casi todo el año, principalmente en primavera y verano. Es polinizada por abejas y abejorros, también por moscas.
El fruto es una cápsula globosa de 1 cm de coloración castaño rojizo.
Otros nombres
Castellano:campanilla azul, bejuco, suspiros.
Portugués: campainha, ipoméia.
Guaraní: yetïrá.
Inglés: morning glory.
Sinónimos: Convolvulus indicus, C. congestus, C. acuminatus, Ipomoea cathartica, I. mutabilis, I. acuminata
sábado, 15 de septiembre de 2012
Campanilla de flores liláceas (Ipomoea cairica)
CONVOLVULACEAE
Especie típica de las regiones cálidas y húmedas de todo el mundo, no se conoce su lugar de origen pero se piensa que podría ser América y África. En Argentina crece desde el norte hasta las provincias de La Pampa y Buenos Aires. Crece en suelos húmedos, selvas marginales, montes, bosques, baldíos, orillas de caminos y alambrados.
Es una liana semi perennifolia, con látex.
La raíz es axonomorfa y alcanza los 4 metros de diámetro.
Los tallos miden entre 0,2 y 1,5 mm de diámetro,son volubles, ramificados y en muchas ocasiones rastreros; los tallos viejos son sarmentosos.
Las hojas son simples, láminas palmatipartidas,alternas, miden entre 3 a 9 cm.
Las flores son actinomorfas, perfectas y solitarias, con corola acampanada de entre 4,5 a 7 cm de largo y con 4 a 8 cm de diámetro. Florece de septiembre a mayo. Es polinizada por insectos, principalmente abejas y abejorros.
El fruto es una cápsula globosa de 1,5 cm de diámetro, de color castaño.
Otros nombres:
Castellano: campanita, bejuco.
Portugués: campainha,bons dias, corriola.
Guaraní: ahï oatí, yetïrá, yetïravaí.
Inglés: morning glory.
Sinónimos: Convolvulus ciricus, C. tuberculatus, Ipomoea tuberculata, I. stipulacea
Especie típica de las regiones cálidas y húmedas de todo el mundo, no se conoce su lugar de origen pero se piensa que podría ser América y África. En Argentina crece desde el norte hasta las provincias de La Pampa y Buenos Aires. Crece en suelos húmedos, selvas marginales, montes, bosques, baldíos, orillas de caminos y alambrados.
Es una liana semi perennifolia, con látex.
La raíz es axonomorfa y alcanza los 4 metros de diámetro.
Los tallos miden entre 0,2 y 1,5 mm de diámetro,son volubles, ramificados y en muchas ocasiones rastreros; los tallos viejos son sarmentosos.
Las hojas son simples, láminas palmatipartidas,alternas, miden entre 3 a 9 cm.
Las flores son actinomorfas, perfectas y solitarias, con corola acampanada de entre 4,5 a 7 cm de largo y con 4 a 8 cm de diámetro. Florece de septiembre a mayo. Es polinizada por insectos, principalmente abejas y abejorros.
El fruto es una cápsula globosa de 1,5 cm de diámetro, de color castaño.
Otros nombres:
Castellano: campanita, bejuco.
Portugués: campainha,bons dias, corriola.
Guaraní: ahï oatí, yetïrá, yetïravaí.
Inglés: morning glory.
Sinónimos: Convolvulus ciricus, C. tuberculatus, Ipomoea tuberculata, I. stipulacea
domingo, 26 de febrero de 2012
Corregüela (Convolvulus arvensis)
CONVOLVULACEAE
Especie Euroasiática, introducida y aclimatada en diversas partes del mundo, es una planta trepadora, suele crecer en terrenos alterados, orillas de caminos y baldíos. Florece en primavera y en verano, es polinizada por insectos. Se reproduce por semillas
Otros nombres
Castellano: campanilla, campanilla blanca, garrotilla
Portugués: campainha branca
Inglés: devil's gater
Francés: liseron des champs
Alemán: Ackerwindenkraut
Chino: tian xian hua.
Castellano: campanilla, campanilla blanca, garrotilla
Portugués: campainha branca
Inglés: devil's gater
Francés: liseron des champs
Alemán: Ackerwindenkraut
Chino: tian xian hua.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)