Mostrando entradas con la etiqueta Orchidaceae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Orchidaceae. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de noviembre de 2022

Orquídea de las Sierras (Bipinnula penicillata)

ORCHIDACEAE
Planta de 10 a 30 cm de altura, endémica de las sierras del sur bonaerense, Entre Ríos, Uruguay y sur de Brasil, crece en suelos secos, en pastizales.
Hojas basales, elípticas a ovado-elípticas, envainadoras que en el ápice se transforman en brácteas que sobrepasan y cubren al ovario.
Inflorescencia formada por una sola  flor grande, blanco-verdosa con sépalos y pétalos membranáceos, reticulados y un labelo carnoso muy notable.
La fecundación es entomófila, muy particular ya que atrae a machos de avispas de la especie  Campsomeris bistimaculata, generando una pseudocópula ya que partes florales simulan ser una hembra de esa avispa.
Son plantas resistentes que soportan las condiciones adversas en forma latente, mediante tubérculos. Soporta sequías e incluso incendios.

Sinónimos: Chloraea teixeirana, Chloraea arechavaletae, Chloraea penicillata, Geoblasta bergii, Geoblasta penicillata, Geoblasta arechavaletae, Asarca arechavaletae.

Fotos gentileza  de Santiago Juan Torres





domingo, 15 de febrero de 2015

(Chloraea membranacea)

ORCHIDACEAE
Hierba que alcanza entre 40 a 70 cm de altura. Crece en campos húmedos sombreados, interior de selvas marginales y bosques higrófilos. en la provincia crece en el Delta, la zona ribereña y las Sierras de Tandil y Balcarce. Es nativa del sur de Brasil, Uruguay y este de Argentina.
Raíces fasciculadas, cilíndricas, carnosas
Las hojas sésiles, las basales miden entre 5 y 6 cm de largo y entre 2 y 3 cm de ancho; vainas dilatadas y elípticas u obtusas,de borde entero; hojas caulinares 2 a 4.
Las inflorecencias crecen en racimos densos 12-20 floros. Las flores son de coloración blanca a blanco verdoso. Sépalos 7-nervos, ovados de  entre 1,5 y 2 cm de longitud, obtusos o subagudos.Pétalos aquillados de entre 1,5 a 2 cm de largo de color blanco verdoso. Labelo entero a 3-lobado  de  12 a 15 mm por  7 a 9 mm. Columna de  de 1 a 1,5 cm de longitud, angosta, de ala recta. con engrosamiento superior, formando un todo con la parte superior lateral del estigma. Estigma único,triangular, alargado, ocupa unos 2/3 de la longitud de la columna. Ovario 1-locular, alargado.Florece en primavera y la polinización es entomófila, por lo general la realizan las abejas.
Cápsula elipsoide.
Se cultiva como planta ornamental.

Reserva El Destino, Magdalena