CAPRIFOLIACEAE
Es una planta bienal, alcanza entre 20 y 60 cm de altura. Es originaria de la cuenca del mar mediterráneo. En nuestro país crece asilvestrada en la Patagonia y en el centro. En la provincia es más frecuente en el sur.
El tallo es ramificado. Las hojas son pecioladas largamente las inferiores, simples y hasta dentadas con segmentos lirados; las hojas superiores son pinnadas con segmentos simples y serrados.
Flores en cabezuelas de hasta 3 cm de diámetro,semiesféricas, largamente pedunculadas, de fructificación alargada. Cáliz exterior de glabro a cerdado, rodeado hasta la parte media por un involucro cartilaginoso. 5 cerdas calicinas muy largas, sobresaliendo ampliamente de cáliz exterior. La corola de las flores externas mide hasta 2 cm, con 3 lóbulos inferiores más gruesos y 2 superiores más cortos, de color lila a púrpura oscuro.
Sinónimos: Scabiosa fruticulosa, S. grandiflora, S. maritima, S.setifera, Asterocephalus atropurpureus, A. grandiflorus
Otros nombres:
Castellano: bella dama, corona de clérigo,mata florida, sombrero de obispo, viuda morada
Catalán: Vídua
Inglés: Sweet scabious
Polaco: Driakiew purpurowa
Mostrando entradas con la etiqueta Caprifoliaceae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caprifoliaceae. Mostrar todas las entradas
miércoles, 26 de febrero de 2014
lunes, 9 de septiembre de 2013
Madreselva (Lonicera japonica)
CAPRIFOLIACEAE
Es una enredadera oriunda del este de Asia; trepa hasta más de 10 metros en árboles, muros, alambrados, etc. Se ha asilvestrado en numerosas partes del mundo siendo un problema ya que es una planta invasora. En la provincia crece en casi todo su territorio, pero más frecuente en los bosques rtibereños. También se cultiva en jardines
Las hojas son opuestas, simples, ovales, de 3 a 8 cm de largo por 2 a 3 cm de ancho, . Pecíolos pubescentes, de láminas variables en el mismo ejemplar
Las flores son doble lenguadas, zigomorfas, perfectas abriendo blancas y amarillenta al envejecer, dulcemente fragantes.2 brácteas, cáliz 5-dentado, corola infundibuliforme, miden 3 a 4,5 cm. Florece en verano. Son polinizadas por insectos
El fruto es una baya globosa de 5 a 8 mm de diámetro, de color violeta oscuro. Fructifica en otoño.
Otros nombres:
Francés: Chèvrefeuille du Japon
Portugués: Madrissilva do Japao
Inglés: Japanese honeysuckle
Alemán: Japanisches Geißblatt
Sueco: Slingertry
Es una enredadera oriunda del este de Asia; trepa hasta más de 10 metros en árboles, muros, alambrados, etc. Se ha asilvestrado en numerosas partes del mundo siendo un problema ya que es una planta invasora. En la provincia crece en casi todo su territorio, pero más frecuente en los bosques rtibereños. También se cultiva en jardines
Las hojas son opuestas, simples, ovales, de 3 a 8 cm de largo por 2 a 3 cm de ancho, . Pecíolos pubescentes, de láminas variables en el mismo ejemplar
Las flores son doble lenguadas, zigomorfas, perfectas abriendo blancas y amarillenta al envejecer, dulcemente fragantes.2 brácteas, cáliz 5-dentado, corola infundibuliforme, miden 3 a 4,5 cm. Florece en verano. Son polinizadas por insectos
El fruto es una baya globosa de 5 a 8 mm de diámetro, de color violeta oscuro. Fructifica en otoño.
Otros nombres:
Francés: Chèvrefeuille du Japon
Portugués: Madrissilva do Japao
Inglés: Japanese honeysuckle
Alemán: Japanisches Geißblatt
Sueco: Slingertry
viernes, 21 de diciembre de 2012
Saúco (Sambucus australis)
CAPRIFOLIACEAE
Es un árbol nativo de Paraguay, sur de Brasil, Uruguay y noreste de Argentina.Alcanza entre 3 y 6 metros de altura. Crece en selvas y montes costeros y en Buenos Aires en la zona ribereña y en los talares.
Las hojas son pinnatipartidas y opuestas, de 15 a 20 cm de largo, con foliolos opuestos y ovado-lanceolados con bordes serrados de 3,5 por 6 cm de largo y de 1,5 a 2 cm de ancho.
Las flores son blancas, de 1 cm de diámetro, glamopétalas, crecen en cimas compactas multifloras.
El fruto es una drupa negra, de tonos brillantes, de 0,5 cm de diámetro.
Se utiliza en la medicina tradicional de diversas maneras: su decocción de la raíz se utiliza como purgante y diurético; las hojas machacadas son antihemorroidales; su infusión es digestiva, diurética y sudorífica.
Otros nombres: sauco, rama florida
Portugués: sabugueiro
Inglés: elderberry, elder tree
Es un árbol nativo de Paraguay, sur de Brasil, Uruguay y noreste de Argentina.Alcanza entre 3 y 6 metros de altura. Crece en selvas y montes costeros y en Buenos Aires en la zona ribereña y en los talares.
Las hojas son pinnatipartidas y opuestas, de 15 a 20 cm de largo, con foliolos opuestos y ovado-lanceolados con bordes serrados de 3,5 por 6 cm de largo y de 1,5 a 2 cm de ancho.
Las flores son blancas, de 1 cm de diámetro, glamopétalas, crecen en cimas compactas multifloras.
El fruto es una drupa negra, de tonos brillantes, de 0,5 cm de diámetro.
Se utiliza en la medicina tradicional de diversas maneras: su decocción de la raíz se utiliza como purgante y diurético; las hojas machacadas son antihemorroidales; su infusión es digestiva, diurética y sudorífica.
Otros nombres: sauco, rama florida
Portugués: sabugueiro
Inglés: elderberry, elder tree
Suscribirse a:
Entradas (Atom)