Mostrando entradas con la etiqueta Rosaceae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rosaceae. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de junio de 2023

Perlilla (Margyricarpus pinnatus)

 ROSACEAE
Es un arbusto ramoso, perennifolio de hasta 30 cm de altura. Es nativo de Argentina, Chile, Bolivia, perú, Ecuador y Brasil. Prospera en suelos pedregosos y arenosos. En la provincia crece en las sierras de Tandilia. 
Hojas compuestas de entre 10 y 20 mm de longitud.
Las flores son hermafroditas, de tamaño diminuto. 
El fruto es una drupa globosa de color blanco perlado a rojizo, y es comestible.
La raíz y la corteza se utilizan como astringente, antihemorroidal, febrífugo, cicatrizante y antiinflamatorio.
Se la conoce también como yerba de la perdiz. 






miércoles, 20 de noviembre de 2013

Frutilla silvestre (Potentilla indica)

ROSACEAE
Hierba perenne de hasta 30 cm de altura; nativa del centro y sudeste asiático, China, Corea, Japón y Filipinas. En la región crece adventicia en montes y terrenos modificados.
Es una planta rizomatosa y estolonífera. Las hojas son alternas, con 3 foliolos ovados o rómbicos; miden de 1 a 5 cm de lado por 1 a 3 cm de ancho.; los bordes son cenados.
Las flores son actinomorfas, bisexuales, solitarias, de color amarillo, miden entre 1  y  2,5 cm de diámetro. El receptáculo es acrescente. Florece en primavera.
Su fruto es un agregado globoso, de color rojo, mide entre 1 y 2 cm de diámetro; la pulpa es blanca y esponjosa; frutos parciales aquenios, superficiales. Fructifica en verano.
Se cultiva también como planta ornamental en canteros, jardines y parques. Su fruto es comestible pero con un sabor débil y poco definido.
Sinónimos: Fragaria indica, Duchesnea indica, Potentilla denticulosa, P. wallichiana 
Otros nombres: fresa india, falsa frutilla, frutilla insulsa.
Francés: fraise des Indes
Italiano: Falsa fragola
Ingles: False strawberry, Indian mock strawberry
Holandés: Schijnaardbei
Alemán: Indische Erdbeere, Scheinerdbeere
Polaco: Poziomkówka Indyjska




jueves, 29 de agosto de 2013

Rosa mosqueta (Rosa eglanteria)

ROSACEAE
Es una planta nativa de Europa, difundida en cultivo por todo el mundo como planta ornamental; en algunas regiones crece asilvestrada, como es el caso de la provincia de Buenos Aires, en especial el sur y el oeste. Se lo encuentra a orillas de caminos creciendo muchas veces cerca de alambrados o entre los montes.
Es un arbusto caducifolio que alcanza hasta los 2 metros de altura, con tallos  y ramas curvos, delgados y flexibles, cubiertos por gran cantidad de espinas
Las hojas son caducas, alternas, compuestas por entre 5 a 9 foliolos, de bordes aserrados y lustrosas.
Las flores tienen 5  pétalos rosados de fragancia almizclada, en panojas espesas y terminales.Los estambres son numerosos y de color amarillo.
Los frutos son cinorrodones y son coloquialmente conocidos como escaramujos, que son de color rojo a anaranjado, con restos espinosos en su extremo, miden entre  1 y 3 cm de largo.
La planta a pesar que en algunos lados se considera una maleza se puede aprovechar para hacer dulces y mermeladas con sus frutos, realizar infusiones conocidas como té de rosa mosqueta y elaborar aceites que son utilizados en la cosmética.

Sinónimos: Rosa rubiginosa, Rosa almeriensis, Rosa uliginosa, Rosa braunii.

Otros nombres:
Catalán: Englantina roja
Italiano: Rosa mosqueta
Francés: Rosier rubigineux
Inglés: Eglantine rose, Sweet briar
Holandés: Egelantier
Alemán: Wein-Rose, Zaun-rose, Apfel-rose
Danés: Æble-Rose
Sueco: Äppelros
Polaco: Róża rdzawa
Ruso: Шиповник красно-бурый
Finlandés: Omenaruusu

Frutos




sábado, 8 de septiembre de 2012

Membrillero de la China (Chaenomeles speciosa)

ROSACEAE
Es un arbusto originario de China  y Myanmar, cultivado como ornamental en parques  y jardines  muchas partes del mundo.
Alcanza hasta los 2 metros de altura, tiene tallos erectos y espinosos. Es caducifolio.
Las hojas son alternas, simples, elípticas, de entre 5 a 9 cm por 1,5 a 5 cm.
Las flores son actinomorfas y bisexuales, de entre 3 y 5 cm de diámetro, de color rosado (hay algunos cultivares blancos) y aparecen a finales del invierno.
El fruto es  carnoso y globoso, con agradable fragancia, de color amarillo verdoso.
La polinización es zoocora, principalmente en nuestra región acuden a las flores las abejas.
Crece en sitios soleados y bien drenados. Se multiplica por estacas y se reproduce por semillas.
Otros nombres: membrillero japonés, rosa china. Portugués: marmeleiro da China. Francés: cognassier de fleur. Inglés: flowering quince, false quince. Chino: zhou pi mu gua.
Sinónimos: Cydonia speciosa, C. japonica, Chaenomeles lagenaria




Fruto

sábado, 19 de mayo de 2012

Crataegus (Pyracantha coccinea)

ROSACEAE
Especie que se cultiva como ornamental en la región, originaria del sudeste europeo y el oeste asiático. Se suele ver en jardines y campos como cerco vivo, elegida frecuentemente por presentar abundantes y coloridos frutos durante la mayor parte del año. Su altura varía entre  los 2 y 6 metros de altura. Florece en primavera
Sus flores son actinomorfas y bisexuales, de color blanco, miden entre 6 y 9 mm de diámetro. Los frutos son oblongos, de entre 5 y 8 mm de diámetros, de color rojo. Hay cultivares que presentan frutos amarillos (soleil d' or), frutos naranja (compacta) o frutos rosados (red column).
Otros nombres: espino de coral, espino de fuego. Portugués: espinho de fogo. Italiano: agazzino. Francés: buisson ardent. Alemán: feuerdorn. Inglés: firethorn, scarlett firethorn.
Sinónimos: Mespilus pyracantha,Cotoneaster pyracantha.