URTICACEAE
Hierba anual, de entre 10 a 40 cm de altura, nativa del centro y sur de Europa, Asia menor y norte de África. En la provincia crece adventicia en bosques ribereños, terrenos modificados y en paredes y muros antiguos.
Tallos de color rojizo, muy ramificada, cubierta con pelillos rugosos (tricomas).
Hojas alternas, pecioladas,ovadas, con pelillos en ambas caras, de coloración verde claro, miden de 1 a 3 cm de largo por 0,5 a 2 cm de ancho.
Flores verdosas a blanquecinas, brotan en las axilas de las hojas, sin pedúnculos, agrupadas de 5 en 5 formando glomérulos.
El fruto es un aquenio negro brillante.
Su ciclo es inverno-primaveral.
En medicina tradicional se usa como diurético moderado, también sirve para tratar las dificultades en la micción y los cálculos renales. En cataplasma sirve contra las hemorroides y la gota.
Sinónimos: Freirea erecta, F. micrantha, F. debilis, Parietaria coreana, P. fernandeziana, P. gracilis
Otros nombres:
Castellano: Yuyo de la pared, anisillo, comida de oveja, yerba fresca, parietaria.
Guaraní: Ka' apiky
Inglés: Pellitory
Mostrando entradas con la etiqueta Urticaceae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Urticaceae. Mostrar todas las entradas
lunes, 24 de octubre de 2016
lunes, 7 de enero de 2013
Ortiga menor (Urtica urens)
URTICACEAE
Es una planta herbácea perenne, llega a alcanzar hasta 60 cm de altura. Es de distribución mundial aunque su origen sería Eurasia.
El tallo es erecto y cuadrangular. Las hojas son lanceoladas, dentadas, aparecen en los nudos de los tallos y son opuestas de dos en dos. Son simples, de color verde intenso, de hasta 4 cm de longitud. Están cubiertas por pelillos urticantes (poseen acetilcolina) que irritan la piel al menor contacto.
Las flores son de color amarillento blanquecino, de pequeño tamaño, solo algunos milímetros; son unisexuales. Crecen en racimos espinoso que forman panículas pendulares, terminales y axilares. Las flores envuelven completamente el pedúnculo. Las flores masculinas son más diminutas. Florece en primavera hasta inicios del verano.
Los frutos son aquenios simples, maduran durante el verano.
Crece en suelos modificados, perturbados, orillas de alambrados, márgenes de caminos y cultivos, huertos, campos abandonados o poco trabajados, potreros y corrales abandonados o en sus rincones. Requiere de suelos fértiles con abundante materia orgánica.
Presenta muchas propiedades medicinales, se la usa también para producir purines que se utilizan en la agricultura tradicional y/u orgánica para pulverizar las plantas de los huertos y eliminar plagas.
Otros nombres: achume, forniquilla, picasarna, pica manos.
Catalán: ortiga petita
Francés: Ortie brûlante, ortie grièche.
Inglés: Annual Nettle, Dwarf nettle.
Danés: Liden Nælde
Sueco: Etternässla
Alemán: Kleine Brennnessel
Holandés: Kleine brandnetel
Húngaro: Apró csalán
Polaco: Pokrzywa żegawka
Ruso: Крапива жгучая
Finlandés: Rautanokkonen
Es una planta herbácea perenne, llega a alcanzar hasta 60 cm de altura. Es de distribución mundial aunque su origen sería Eurasia.
El tallo es erecto y cuadrangular. Las hojas son lanceoladas, dentadas, aparecen en los nudos de los tallos y son opuestas de dos en dos. Son simples, de color verde intenso, de hasta 4 cm de longitud. Están cubiertas por pelillos urticantes (poseen acetilcolina) que irritan la piel al menor contacto.
Las flores son de color amarillento blanquecino, de pequeño tamaño, solo algunos milímetros; son unisexuales. Crecen en racimos espinoso que forman panículas pendulares, terminales y axilares. Las flores envuelven completamente el pedúnculo. Las flores masculinas son más diminutas. Florece en primavera hasta inicios del verano.
Los frutos son aquenios simples, maduran durante el verano.
Crece en suelos modificados, perturbados, orillas de alambrados, márgenes de caminos y cultivos, huertos, campos abandonados o poco trabajados, potreros y corrales abandonados o en sus rincones. Requiere de suelos fértiles con abundante materia orgánica.
Presenta muchas propiedades medicinales, se la usa también para producir purines que se utilizan en la agricultura tradicional y/u orgánica para pulverizar las plantas de los huertos y eliminar plagas.
Otros nombres: achume, forniquilla, picasarna, pica manos.
Catalán: ortiga petita
Francés: Ortie brûlante, ortie grièche.
Inglés: Annual Nettle, Dwarf nettle.
Danés: Liden Nælde
Sueco: Etternässla
Alemán: Kleine Brennnessel
Holandés: Kleine brandnetel
Húngaro: Apró csalán
Polaco: Pokrzywa żegawka
Ruso: Крапива жгучая
Finlandés: Rautanokkonen
Suscribirse a:
Entradas (Atom)