ONAGRACEAE
Planta acuática, perenne, estolonífera,de tallos débiles, mide entre 30 y 80 cm de altura. Es nativa de las zonas templadas y cálidas de América, desde los Estados Unidos hasta Argentina. En la provincia crece en ambientes palustres diversos como lagunas, charcas, zanjas, zanjones y bañados.
En los estolones tiene dos clases de raíces: neumatófoos y raíces adventicias con geotropismo positivo. Los neumatóforos tienen estela muy pequeña, superficie rugosa y un córtex formado por aerénquimas con células largas en capas concéntricas.
Hojas flotantes a sumergidas, alternas, redondeadas, glabras y las áreas pilosas lanceoladas, elípticas, brevemente pecioladas, de 2 a 7 cm de longitud.
Flores hermafroditas, solitarias, axilares, corola larga de 2 a 3 mm, 5 pétalos de color amarillo, cáliz tubular, 10 estambres. Florece durante casi todo el año. La polinización es entomófila.
El fruto es una cápsula alargada, glabra, mide 2 cm de largo.
Sinónimos: Ludwigia diffusa, L. clavellina, L. ramulosa, Jussiaea repens, J. peploides, J. polygonoides, J. gomezii, J. fluitans, J. californica.
Otros nombres
Castellano: Enramada de las tarariras, flor de laguna, onagraria
Francés: Jussie rampante
Inglés: Creeping water primrose
Mostrando entradas con la etiqueta Onagraceae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Onagraceae. Mostrar todas las entradas
martes, 12 de abril de 2016
martes, 23 de junio de 2015
Chilco (Fuchsia magellanica)
ONAGRACEAE
Arbusto perennifolio, glabro, de entre 1 a 23 metros de altura, nativo del bosque andino-patagónico. En la provincia se cultiva como ornamental en jardines y parques. Tolera bien la humedad, la sombra y el frío.
Ramas largas, delgadas y frágiles. Hojas verticiladas de 3-5 por 0,6- 2cm, oval lanceoladas, con borde dentado, de color verde más claro en el envés; nervios y pecíolos de color rojizo.
Flores solitarias de 4-5 cm de longitud. Cáliz grande formado por 4 sétalos carnosos, de coloración rojo intenso. Corola más pequeña que el cáliz constituida por 4 pétalos morados, 8 estambres; estilo delgado, largo, rematado en un estigma 4-lobulado.
El fruto es una baya alargada de 8-16 por 5-6 cm, de color purpúreo. Las semillas son de coloración café y miden 1,3 mm.
Otros nombres:
Castellano: Aljaba, fucsia, chilcón, tilca, palo blanco.
Portugués: Chilco
Francés: Fuchsia de Magellan
Inglés: Hummingbird fuchsia
Alemán: Scharlach-Fuchsie
Danés: Hæk-Fuksia
Sueco: Scharlakansfuchsia
Polaco: Fuksja magellańska
Arbusto perennifolio, glabro, de entre 1 a 23 metros de altura, nativo del bosque andino-patagónico. En la provincia se cultiva como ornamental en jardines y parques. Tolera bien la humedad, la sombra y el frío.
Ramas largas, delgadas y frágiles. Hojas verticiladas de 3-5 por 0,6- 2cm, oval lanceoladas, con borde dentado, de color verde más claro en el envés; nervios y pecíolos de color rojizo.
Flores solitarias de 4-5 cm de longitud. Cáliz grande formado por 4 sétalos carnosos, de coloración rojo intenso. Corola más pequeña que el cáliz constituida por 4 pétalos morados, 8 estambres; estilo delgado, largo, rematado en un estigma 4-lobulado.
El fruto es una baya alargada de 8-16 por 5-6 cm, de color purpúreo. Las semillas son de coloración café y miden 1,3 mm.
Otros nombres:
Castellano: Aljaba, fucsia, chilcón, tilca, palo blanco.
Portugués: Chilco
Francés: Fuchsia de Magellan
Inglés: Hummingbird fuchsia
Alemán: Scharlach-Fuchsie
Danés: Hæk-Fuksia
Sueco: Scharlakansfuchsia
Polaco: Fuksja magellańska
Rama con flores y frutos |
martes, 27 de noviembre de 2012
Don Diego de la noche (Oenothera mollissima)
ONAGRACEAE
Es una hierba bianual originaria del sur de América del Sur, llega a alcanzar hasta 1 metro de altura. Crece en lugares arenosos y en las orillas de los médanos, en la provincia se la encuentra en las costas del mar.
Las hojas son densamente pilosas, de coloración verde grisácea, con bordes a menudo crespos.
Las flores son grandes, con 4 pétalos de color amarillo pero cuando comienzan a marchitarse se vuelven rojizos,; son inodoras. Florece a fines de primavera y en verano. Las flores abren al atardecer y se cierran con las primeras horas de sol.
Los frutos son cápsulas alargadas que contienen gran cantidad de semillas.
Otros nombres: Diego de noche
Inglés: Argentine evening primrose
Agradezco a Gabriel Battaglia y a Anibal Prina por la colaboración sobre la especie
Es una hierba bianual originaria del sur de América del Sur, llega a alcanzar hasta 1 metro de altura. Crece en lugares arenosos y en las orillas de los médanos, en la provincia se la encuentra en las costas del mar.
Las hojas son densamente pilosas, de coloración verde grisácea, con bordes a menudo crespos.
Las flores son grandes, con 4 pétalos de color amarillo pero cuando comienzan a marchitarse se vuelven rojizos,; son inodoras. Florece a fines de primavera y en verano. Las flores abren al atardecer y se cierran con las primeras horas de sol.
Los frutos son cápsulas alargadas que contienen gran cantidad de semillas.
Otros nombres: Diego de noche
Inglés: Argentine evening primrose
Agradezco a Gabriel Battaglia y a Anibal Prina por la colaboración sobre la especie
domingo, 26 de febrero de 2012
Duraznillo de agua (Ludwigia bonariensis)
ONAGRACEAE
otros nombres: cruz de Malta, falsa verdolaga. Portugués: negreira, cruz da Malta. Inglés: false loosestrife, primrose willow
Especie americana se la encuentra en zonas tropicales y subtropicales desde sur de Estados Unidos a centro de Argentina; en Buenos Aires crece en el Delta del Paraná y algunas partes de la ribera platense. Habitan áreas palustres, son hierbas perennes que alcanzan hasta 1,5 metros de altura. Sus flores tienen unos 7 u 8 cm de diámetro.
otros nombres: cruz de Malta, falsa verdolaga. Portugués: negreira, cruz da Malta. Inglés: false loosestrife, primrose willow
Especie americana se la encuentra en zonas tropicales y subtropicales desde sur de Estados Unidos a centro de Argentina; en Buenos Aires crece en el Delta del Paraná y algunas partes de la ribera platense. Habitan áreas palustres, son hierbas perennes que alcanzan hasta 1,5 metros de altura. Sus flores tienen unos 7 u 8 cm de diámetro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)