Mostrando entradas con la etiqueta Suculentas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Suculentas. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de octubre de 2020

Vidriera (Suaeda divaricata)

 CHENOPODIACEAE
Arbusto  erguido, dioico, de entre 1 a 3 metros de altura, con ramas divergentes. Crece en suelos salobres.
Hojas semicilíndricas, de 5 cm las inferiores,  de 1 cm las superiores. 
Flores sésiles en las axilas de las hojas , en grupos de  3 a 5; las estaminadas con 5 estambres y gineceo atrofiado, las pistiladas son más pequeñas.
Posee fruto rodeado por un cáliz carnoso. Semilla vertical.



sábado, 12 de marzo de 2016

Flor de seda (Portulaca grandiflora)

PORTULACACEAE
Hierba rastrera endémica de sur de Brasil, Paraguay Uruguay y Argentina, donde crece hasta Chubut, a pleno sol en suelos pedregosos o arenosos.
Tallo prostrado o suberecto.
Hojas cilíndricas, crasas, alternas, tienen entre 20 mm de longitud y 2 mm de ancho, con pelos lanosos en las axilas.
Flores grandes rodeadas de hojas involucrales, corola formada por 5 pétalos de color rosa morado, con ápice escotado, miden  25 mm. Estambres numerosos y estilo con  5 a 9 ramas estigmáticas blancas. Florece en primavera. La polinización es entomófila.
El fruto es una cápsula dehiscente transversal, de 6 mm de diámetro.Fructifica en primavera.
Es una planta cultivada como ornamental y que posee varios cultivares hortícolas hace décadas.

Otros nombres:
Castellano: Verdolaga de flor
Portugués: Onze-horas
Francés: Chevalir-d'onze-heures, pourpier à grandes fleures
Inglés: Rose moss, eleven o' clock, mexican rose
Alemán: Portulakröschen
Sueco: Praktportlak
Húngaro: Nagyvirágú porcsin
Polaco: Portulaka wielkokwiatowa




lunes, 22 de febrero de 2016

Uña de gato (Carpobrotus edulis)

AIZOACEAE
Planta perenne extensiva, alcanza  entre 15 a 25 cm de altura; raíces extendidas por el subsuelo. Es nativa de la región del Cabo en Sudáfrica, se ha asilvestrado en diversos lugares del mundo. En la provincia es habitual verla a orillas del mar en suelos salinos y arenosos.
Hojas perennes, suculentas, de coloración azul-verdosa, cerosas, lisas, enteras, ligeramente curvadas, miden entre 5 y 10 cm de largo.
Si bien la clorofila obtiene la energía de la luz solar, abre los estomas durante la noche y en ese período efectúa la fotosíntesis; esta adaptación es para evitar la desecación.
Flores monoicas y hermafroditas, de color  púrpura o amarillo claro, con forma de margarita, mide hasta 9 cm de diámetro, con numerosos pétalos muy juntos entre sí. estambres más de un centenar, cortos y de color amarillo, 8-10 estilos centrales, ovario ínfero. Florece en primavera. la polinización es entomófila.
El  fruto es carnoso, de color púrpura verdoso, marrones cuando maduran, con la piel arrugada. Son comestibles, mucilaginosos, de sabor, dulce y ácido. Fructifica a fines del verano.
En medicina tradicional se utilizan los tallos como antiséptico bucal y para tratar la diarrea. Aumenta la función inmunológica de las células

Sinónimos: Abryanthemum edule, Mesembryanthemum edule

Otros nombres:
Castellano: Uña de león, hierba del cuchillo
Catalán: Bàlsam
Portugués: Chorão-das-praias
Francés: Croc de sorcière, Griffe de sorcière, doigt de fée, figuier des Hottentotes
Vasco: Katu-azazkala
Inglés: Hottentot fig, pigface, sour fig
Holandés: Hottentotvijg
Afrikaans: Suurvy
Alemán: Essbare Mittagsblume
Sueco: Gul middagsblomma
Ruso: Карпобротус съедобный





viernes, 27 de junio de 2014

Verdolaga (Portulaca oleracea)

PORTULACACEAE
Es una hierba anual suculenta, rastrera, que alcanza 15 a 30 cm de altura. Es nativa del sur de Europa, Oriente Medio y la India. En la provincia crece asilvestrada en terrenos modificados, orillas de caminos y vías. Es considerada una maleza.
Los tallos son decumbentes, ramificados, carnosos,de hasta 50 cm de longitud.
Las hojas son alternas, carnosas, planas, espatuladas,subsésiles, de entre 0,4 a 3,5 cm de largo por 0,2 a 1,3 cm de ancho., obtusas, retusas o truncadas.
Las flores son actinomorfas, bisexuales, solitarias. Sépalos 2, unidos en la base Pétalos 5, obovados, de entre 0,3 y 1 cm de largo, amarillos. Estambres 3-20. Ovario súpero, óvulos numerosos. Florece en verano.
El fruto es una cápsula ovoide, de dehiscencia transversal, mide 3 a 9 mm; las semillas son negras, de 1 mm.
Se usa como planta ornamental las variedades de cultivares, con flores de tonalidades rosa, fucsia, amarillo, rojo y blanquecino, con pétalos más grandes y vistosos.
Las hojas se pueden consumir en vinagretas y ensaladas. Contiene ácidos grasos omega-3. Se utiliza en medicina popular como antidiarreico, antiescorbútico, expectorante, hepático vulnerario y oftálmico.

Otros nombres:
Castellano: Loraca, portulaca, borzolaga.
Catalán: Verdolaga
Vasco: Getozka
Portugués: Beldroega, caaponga, onze horas.
Francés: Pourprier
Italiano: Erba porcellana
Rumano: Iarbă grasă
Inglés: Common purslane, green purslane, hogweed
Holandés: Postelein
Alemán: Portulak
Sueco: Portlak
Húngaro: Kövér porcsin
Finlandés: Vihannesportulakka
Ruso: Портулак огородный
Polaco: Portulaka pospolita
Turco: Semizotu
Griego: Αντράκλα





sábado, 22 de marzo de 2014

Diávolo (Austrocylindropuntia salmiana)

CACTACEAE
Es un cactus arbustivo, que alcanza hasta 2 metros de altura. Es nativo de Paraguay y el norte de Argentina, de las ecorregiones chaqueña y del espinal. En la provincia crece asilvestrado en los campos o cultivado, aunque no estaría demasiado difundido.
El tallo es cilíndrico de unos 20 cm de longitud y 1,5 cm de diámetro, con espinas generalmente ausentes. las espinas  son finas y ligeramente curvas en el ápice, se insertan en la piel humana fácilmente y hace que sean difíciles de desprender  causando un dolor agudo.
Las flores son amarillentas con tonalidades rosado pálido y miden 3,5 cm de diámetro.
Los frutos son pequeños, miden 1 cm, de color rojo intenso, rodeados de abundantes espinas para su protección y para su  dispersión en el pelaje de los mamíferos (zoocora).

Sinónimos: Opuntia salmiana, Opuntia albiflora, Opuntia ipatiana,Cylindropuntia salmiana, Platyopuntia salmiana, Salmiopuntia salmiana









Rama fructífera

Fruto

domingo, 19 de enero de 2014

Cuernito salado (Sarcocornia perennis)

AMARANTHACEAE
Es una hierba perenne, halófita, de hasta 40 cm de altura. es oriunda de Norteamérica. en la región crece asilvestrada a orillas de salinas, ríos y playas, en suelos salitrosos.
Los tallos son suculentos, de color verde intenso y acumulan sales. Cuando los extremos terminales se saturan de salen se ponen de coloración rojiza y se caen.
Las hojas y las flores son amarillas, diminutas y se ubican en las articulaciones de los tallos.
Se utiliza la planta para preparar ensaladas y  pickles, reemplazando a las chauchas. Se recolectan en verano cuando los brotes están tiernos.

Sinónimos: Arthrocnemum ambiguus, A. perenne, Salicornia bergi, S. ambigua, S. perennis, S. peruviana, S. radicans

Otros nombres: 
Castellano: Jume





jueves, 28 de noviembre de 2013

Aptenia (Aptenia cordifolia)

AIZOACEAE
Hierba perenne, rastrera, carnosa y muy ramificada. Es originario de Sudáfrica, en nuestra región se cultiva en macetas, canteros y jardines. En algunos lugares crece adventicia o escapada de cultivo. Crece a pleno sol y tolera las sequías, el frío y el calor, aunque se resiente con las heladas. Se multiplica fácilmente por gajos.
Posee tallos tendidos o pendientes; entrenudos de 1 a 5 cm de largo.
Las hojas son opuestas, ovadas, pecioladas, finamente papilosas, agudas, borde entero y base cordada; miden entre 1 y 3 cm de largo por 0,5 a 5 cm de ancho.
Flores solitarias, terminales o axilares, bisexuales y actinomorfas; pedúnculos de 0,8 a 1,6 cm de longitud. El cáliz es gamosépalo. Posee pétalos numerosos de color rosa intenso a morado, tienen de 3 a 4 mm de largo. El ovario es ínfero, con 4 estigmas sésiles. Florece desde la primavera al otoño.
El fruto es una cápsula 4 valvada de 1,5 mm, sin alas. Produce abundantes semillas.
Otros nombres:
Castellano: rocío, escarcha, cabellera de la reina
Portugués: rosinha de sol
Francés: aptènie à feuilles en coeur
Inglés: heartleaf iceplant, rock rose
Alemán: Hertzblättrige Mittagsblume



viernes, 23 de agosto de 2013

Cardón (Echinopsis candicans)

CACTACEAE
Es un cactus de crecimiento arbustivo, llegando hasta los 60 cm de altura cada tallo individual, mientras la planta completa puede alcanzar los 3 metros de alto. Los tallos son de color verde claro, tienen hasta 14 cm de diámetro y 9-11 costillas.
Las areolas son grandes y blancas, están separadas entre 2 y 3 cm, con espinas de color amarillo a marrón, de hasta 10 cm la central, las radiales solo miden 4 cm.
Las flores abren en primavera por la noche, son fragantes; miden 20 cm de diámetro y entre 18 a 23 cm de largo.
Nativa de Argentina central, en la provincia crecen en la región sudoeste.
Otros nombres: manca caballos

Fotografiado en Parque Nacional Lihué Calel (La Pampa)

lunes, 19 de agosto de 2013

Penca (Opuntia sulphurea)

CACTACEAE
Es un arbusto que crece no más de medio metro de altura, en grupos de hasta 2 metros de ancho.
Los cladodios son verdes a menudo con tintes violáceos, fuertemente tuberculados, ovoides, caen fácilmente  y pueden dar cada uno de ellos una planta hija,; miden 12 a 25 cm de longitud.
Las hojas son rudimentarias y miden hasta 2 mm. Las areolas son pequeñas, de color blanco y están en las cúspides de los cladodios. Los gloquidios son rojo amarillentos.
Tienen de 2 a 8 espinas rectas, extendidas, gruesas y erectas, ligeramente curvadas de color rojo amarronado.
Las flores miden hasta 4 cm y tienen un diámetro de hasta  1 cm, de color amarillo  a anaranjado.
En la provincia se encuentra en el sudoeste, crecen en Sierra de la Ventana, en el extremo sur en barrancas calcáreas.

martes, 6 de agosto de 2013

(Echinopsis schickendantzii)

CACTACEAE
Es una especie endémica de la provincia de Tucumán. Es rara de ver creciendo en la naturaleza. En nuestra provincia se ve creciendo en jardines, cultivada en canteros y macetas y en algunos campos.
Es crecientemente arbustiva. Los brotes miden 6 cm de diámetro. Los tallos son verde intenso,cilíndricos y oblongos, con 14 a 18 costillas afiladas y algo dentadas, donde se encuentran las areolas, que se disponen una muy cerca de la otra y de donde surgen espinas de color amarillento, 4 centrales y 9 radiales.
Las flores son de color blanco, de entre 20 y 25 cm de diámetro, con numerosos estambres amarillos, pedunculadas. abren por la noche y solo duran dos días.
El fruto es esférico u oblongo, de color verde oscuro y muy dulce, miden unos 5 cm de diámetro.
Algunos sinónimos: Trichocereus schickendantzii, Echinopsis schaferi, E. manguinii.






miércoles, 25 de julio de 2012

(Wigginsia sessiliflora)

CACTACEAE
Es una especie originaria de Argentina, Paraguay y Brasil. Es cultivada como ornamental en todo el mundo.
En la provincia se la encuentra principalmente en las zonas serranas donde es frecuente hallarla creciendo entre las rocas. 
Su porte es pequeño, su forma redondeada, de unos 10 cm de diámetro en promedio, y escasa altura, solo unos centímetros sobre el suelo. Puede soportar bien el tránsito de animales y personas; tolera bien la sequía y la insolación fuerte como la mayoría de las especies de su género.



domingo, 27 de mayo de 2012

Tuna (Opuntia elata)

CACTACEAE
Especie nativa de Brasil austral, Uruguay y del este de Argentina. Crece frecuentemente a orillas de alambrados, de caminos y de vías férreas. Son de porte arbustivo, alcanza entre los1 y 3 metros de altura. El tronco es cilíndrico y ramificado.
Las flores son anaranjadas, de entre6 y 7 cm de diámetro, son polinizadas por insectos. El fruto es ovoide y mide unos3x4 cm en promedio.
Los artejos son lanceolados, de entre 8x20 y 15x30 cm, verde oscuros. Las espinas son blanco grisáceas, aparecen solitarias o en grupos de a dos o tres, de entre 1 y 8 cm de largo.
Sinónimos: Opuntia bonariensis.




lunes, 16 de abril de 2012

Verdolaga de salitral (Sesuvium portulacastrum)

AIZOACEAE
Es una planta perennifolia que se extiende por diversas partes del mundo (Australia, África, Sudamérica y Norteamérica), en terrenos húmedos, arcillosos, arenosos y con algo de salitre. Alcanza los 30 cm de altura, sus hojas son suculentas lineares y/o lanceoladas, suaves, de 10 a 70 cm de largo y 3 mm de ancho; sus tallos alcanzan los 100 cm de longitud.

lunes, 27 de febrero de 2012

(Opuntia arechavaletae)

CACTACEAE
Especie nativa de Uruguay, este de Argentina y sur de Brasil, adaptada a las condiciones relativamente húmedas de la región. Presenta numerosas flores color amarillo verdoso claro.
Su porte es grande, su altura varía entre 1 y 2,5 metros, los artejos son ovalados con 30 cm de longitud aproximada, las flores son polinizadas por insectos y miden unos 6 cm de diámetro.
Crece habitualmente a orillas de rutas y caminos, también en áreas de pastizales. La especie no es muy apreciada para su cultivo debido a sus numerosas y grandes espinas y a su gran desarrollo. Es de simple y rápida reproducción en la zona.