Mostrando entradas con la etiqueta Polypodiaceae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Polypodiaceae. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de mayo de 2017

Suelda consuelda (Microgramma mortoniana)

POLYPODACEAE
Helecho epifito, nativo de Uruguay, Paraguay, Brasil y este de Argentina; en la provincia crece sobre árboles, rocas, barandas, entablados en la zona ribereña.
Rizoma largamente rastrero, robustos, aplanados dorsiventralmente, de  3 a 5 mm de diámetro, con escamas  imbricadas largamente ovadas. Ápice largamente filiforme, recurvado.
Frondes hemidiformas, pecíolos breves  o ausentes, surcados adaxialmente. Láminas estériles elípticas a elíptico-lanceoladas, de 3 a 13 cm de largo por  1 a 3 cm de ancho, base atenuada, ápice redondeado, margen entero; láminas fértiles lineares a linear-lanceoladas de 6 a 15 cm de largo por  0,5 a 1 cm de ancho,atenuadas en ambos extremos  o de ápice redondeado, coriáceas, margen sinuoso, cara abaxial con escamas dispersas, venación areolada con hilera de areolas costales alargadas. Soros circulares a elipsoides, impresos,d e  1,5 a 3 mm de diámetro, con parafisios filamentosos. Esporas amarillas de hasta 90 micrómetros de diámetro ecuatorial.
Punta Lara

Hurlingham

Hurlingham

Hurlingham

viernes, 14 de abril de 2017

Hierba del perro (Pleopeltis minima)

POLYPODIACEAE
Planta epifita o saxícola, reviviscente, nativa de Bolivia, Paraguay, Uruguay, Brasil y Argentina, en este último país crece por el norte (Formosa, Tucumán, Jujuy, Salta, Chaco, Catamarca, La Rioja) y el este desde Misiones hasta la zona ribereña del Plata. Crece en bosques higrófilos y selvas marginales, también en troncos de árboles en jardines y plazas.
Rizomas largamente rastreros de  1 a 2 mm de diámetro, con escamas peltadas, imbricadas, ovado-acuminadas, de coloración castaño-amarillenta.
Frondes de hasta 12  cm de largo; pecíolos de 2  a 6 cm, con escamas semejantes a las del rizoma. Láminas elípticas a elíptico-lineares, pinnadas, de 6 a 10 cm de largo; pinnas  10 a 35 pares, generalmente opuestas, contiguas a distanciadas, ápices romos, bases adnatas.
Soros circulares impresos en el haz, en una fila entre la costa y el margen con pelos. Esporas verrugosas.
En medicina tradicional los frondes se consumen como remedio digestivo y anticonceptivo.

Sinónimos: Polypodium incanum, Polypodium squalidum, Polypodium microlepis, Polypodium polypodioides, Marginaria minima, Pleopeltis minima

Agradezco a Martín Torres Jordá por las fotos  y la información aportada. Las imágenes fueron obtenidas en Hurlingam de donde no habría datos anteriores que la especie creciera en esta localidad de la provincia.