Mostrando entradas con la etiqueta Caryophyllaceae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caryophyllaceae. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de agosto de 2020

(Cerastium humifusum)

CARYOPHYLLACEAE
Hierba anual de entre 5 y 15 cm de altura, rastrera, ascendente, muy poco ramificada. Es nativa de Sudamérica, crece en campos abiertos y saturados de agua.
Hojas de 10 a 30 lago mm por 3 a 8 mm de ancho ovales a oval-lanceoladas, ápice redondeado a agudo, nervio central evidente.
Flores solitarias, axilares o en el ápice de las ramitas. Pedúnculo varias veces la longitud del cáliz, de 20 a 65 mm. Sépalos de 3 a 6 mm por 1 a 3 mm, aovados, papiráceos. Pétalos de 3 a 9 mm de color blanco, elípticos, bífidos en la mitad superior. Estambres 10; ovario globoso, estilos 5.
El fruto  es una cápsula dehiscente por 10 dientecillos. Semillas de 1 mm, castaño oscuras.
Florece principalmente en primavera aunque puede hacerlo hasta marzo.


jueves, 25 de mayo de 2017

Capiquí (Stellaria media)

CARYOPHYLLACEAE
Hierba anual de 5 a 30 cm de altura, glabra, de tallos débiles, nativa de Europa, crece asilvestrada en casi toda la provincia y en la mayor parte del país, en huertas, jardines, parques, bordes de caminos y terrenos alterados, en suelos húmedos. Se la considera maleza de cultivos.
Hojas opuestas, cortamente pecioladas, lámina ovado-acuminada
Flores de 2 a 5 mm de diámetro en cimas dicotómicas laxas, las inferiores largamente pecioladas. 5 pétalos blancos, bífidos, tan largos como el cáliz, incluso menores. 3 a 10 estambres con anteras purpúreas y pistilo con 3 estilos.
El fruto es una cápsula ovoidea, dehiscente por valvas apicales. La dispersión es barocora.

Sinónimos: Alsine media, Alsinula media, Stellaria pilosa, S. cucubaloides, S. apetala, Cerastium medium, Malachia acquatica, Alsine gussonii, A. glabella, A. elongata, A. barbata, A. bipartita

Otros nombres
Castellano: Yerba del pajarero, pamplina, estrellita, ojo de gringo, hierba gallinera, yerba de los canarios, ameruja, berraña, picapol, maruja.
Catalán: Morró
Vasco: Sapelar
Portugués: Morugem
Italiano: Centocchio comune
Francés: Morgelin
Inglés: Cheekweed, craches, chikenworth, maruns, winterweed.
Holandés: Vogelmuur
Alemán: Gewöhnliche Vogelmiere
Danés: Almindelig fuglegræs
Sueco: Våtarv
Islandés: Haugarfi
Finés: Pihatähtimö
Húngaro: Tyúkhúr
Ruso: Звездчатка средняя
Polaco: Gwiazdnica pospolita


domingo, 10 de agosto de 2014

Cerastio (Cerastium glomeratum)

CARYOPHYLLACEAE
Hierba anual, erecta o decumbente, mide hasta 40 cm de altura. Es nativa de Europa, Asia templada y norte de África. En la provincia crece en pastizales, baldíos, jardines, parques, orillas de caminos y vías.
Tallos ramificados desde la base, mide de  2 a 20 cm de longitud.
Las hojas son opuestas, las inferiores pecioladas, obovadas, de hasta 2,5 cm, las superiores son  menores, ovado-lanceoladas.
Inflorescencias en cimas axilares, contraídas, laxas en la madurez. Flores actinomorfas, bisexuales y pediceladas. Sépalos 5, lanceolados, de 3 a 5 mm de longitud, con pelos glandulares cortos, el resto simples, verde. Pétalos 5, emarginados a escindidos, de color blanco. 10 estambres desiguales; ovario súpero.Florece entre agosto y mayo aunque lo hace más abundantemente entre septiembre y octubre.
El fruto es una cápsula cilíndrica dehiscente por 10 dientes apicales.

Otros nombres: 
Castellano: Moruja, yuyo peludo, oreja de ratón, pamplinillas.
Portugués: Orelha de rato
Francés: Céraiste aglomérée, céraiste visqueux.
Inglés: Sticky mouse-ear, clammy chikweed, mouse ear chikweed.
Alemán: Knäuel-Hornkraut
Sueco: Knipparv
Finlandés: Sykeröhärkki



domingo, 26 de febrero de 2012

Calabacilla (Silene gallica)

CARIOPHYLACEAE
Especie originaria de Europa y que se ha aclimatado en gran parte del mundo donde crece adventicia. Es una hierba pequeña que alcanza entre 10 y 40 cm de altura. En a provincia se la suele encontrar en terrenos modificados y/o húmedos, también a orillas de caminos rurales.