Flora Bonaerense
Plantas y Hongos de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
jueves, 20 de abril de 2023
(Stenandrium dulce)
domingo, 26 de marzo de 2023
Serie Árboles Nativos de Argentina: el ombú
Más videos sobre árboles y otras plantas pueden ver entrando al canal Florafauneando.
Si les gusta el contenido los invito a suscribirse y compartirlo.
viernes, 10 de febrero de 2023
Serie Árboles Nativos de Argentina: el ceibo (video)
Segunda publicación en mi canal de YouTube Florafauneando, esta vez sobre árboles nativos de Argentina: el ceibo.
Si les gusta el video y el contenido del canal los invito a suscribirse si todavía no lo han hecho, así reciben noticias de nuevos lanzamientos; para eso hay que activar la campana de notificaciones.
domingo, 22 de enero de 2023
Nim nim (Acmella decumbens)
viernes, 23 de diciembre de 2022
Vinagrillo amarillo (Oxalis perdicaria)
viernes, 18 de noviembre de 2022
Orquídea de las Sierras (Bipinnula penicillata)
domingo, 4 de septiembre de 2022
Malvavisco (Modiolastrum gilliesii)
MALVACEAE
lunes, 22 de agosto de 2022
Serie árboles nativos: el caldén (video)
Segunda publicación en mi canal de YouTube Florafauneando, esta vez sobre árboles nativos de Argentina: el caldén.
Si les gusta el video y el contenido del canal los invito a suscribirse si todavía no lo han hecho, así reciben noticias de nuevos lanzamientos; ara eso hay que activar la campana de notificaciones.
viernes, 29 de julio de 2022
Serie árboles nativos: el tala (vídeo)
Una nueva propuesta en mi canal de YouTube Florafauneando, esta vez sobre árboles nativos de Argentina, y elegí para comenzar una de las especies más emblemáticas de la provincia de Buienos Aires: el tala.
Si les gusta el video y el contenido del canal los invitoa suscribirse si todavía no lo han hecho, así reciben noticias de nuevos lanzamientos; ara eso hay que activar la campana de notificaciones.
domingo, 3 de julio de 2022
Fabáceas de Argentina
Un video publicado en mi canal de Youtube Florafauneando. Si les gusta el contenido los invitoa suscribirse, dar me gusta y compartir en las redes sociales, es muy importante la difusión de nuestro patrimonio natural.