Mostrando entradas con la etiqueta Santalaceae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santalaceae. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de noviembre de 2014

Sombra de toro (Jodina rhombifolia)

SANTALACEAE
Árbol de mediana a pequeña contextura, mide entre 3 y 5 metros de altura, de copa globosa, abierta e irregular. Es nativo de Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay, norte y centro de Argentina. En la provincia crece en la zona ribereña de los talares y en el sudoeste.
El tronco es de fuste corto, irregular y con relieve tortuoso.La corteza es gruesa, de color castaño rojizo.
Las hojas son alternas de forma romboidal, duras, con espinas en los ápices y vértices laterales, son coriáceas, brillantes, de color verde oscuro, miden entre 3 a 7 cm de largo y entre 2 y 4 cm de ancho.
Las flores son bisexuales, formadas por 5 piezas florales dispuestas en grupos axilares de unas 7 u 8 flores, de color amarillento verdoso, fragantes, poco llamativas, miden unos 5 mm. Florece de enero a julio. La polinización es entomófila.
El fruto es una cápsula drupácea globosa de 1 cm de diámetro, color rojo, con una semilla subesférica de  5 mm. Fructifica de julio a noviembre. La diseminación es zoocora, en especial por aves.
Es una planta utilizada como ornamental en jardines o para formar cercos defensivos
La infusión de la hojas se usa en medicina tradicional como digestiva, hepática, antiasmática y pectoral. El sumo del fruto se utiliza aplicándolo externamente para curar llagas venéreas.

Otros nombres
Castellano: Peje, quinchilín, quebracho flojo, sangre de toro.
Portugués: Cancrosa, erva cancrosa
Mapugundun: Pachahua



Hojas

Rama con frutos

Fruto