Mostrando entradas con la etiqueta Pinaceae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pinaceae. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de septiembre de 2021

Pino marítimo (Pinus pinaster)

 PINACEAE
Árbol perenne de entre 20 y 35 metros de altura, nativo del oeste europeo y noroeste de África. Crece asilvestrado en la costa bonaerense; también se utiliza cultivado en forestaciones para fijar dunas.
Tronco de hasta 1,2 a 1,8 metros de diámetro, enroscado frecuentemente en la base.
Corteza gruesa y fuertemente agrietada principalmente en la base, de coloración rojo anaranjada. Copa irregular y abierta.
Acículas en pares, son gruesas y largas, miden de 10 a 25 cm de longitud, son de color verde azulado a amarillo verdoso.
Piñas cónicas de 10 a 20 cm de largo y 4 a 6 cm de ancho cuando están cerradas. Son verdes cuando aparecen y se vuelven de color marrón rojizo al cabo de 2 años, ensanchándose hasta 12 cm más. Piñones de 10 a 12 mm con un ala de 20 a 25 mm que sirve para que los disperse el viento.

Otros nombres
Castellano: Pino rodeno, pino rubial
Portugués: Pinheiro-bravo
Catalán: Pinastre
Francés: Pin maritime, pin des Landes
Italiano: Pino marittimo
Vasco: Itsas pinu
Inglés: Maritime pine, Cluster pine
Holandés: Zeeden
Alemán: See-Kiefer
Danés: Strandfyr
Sueco: Terpentintall