BRASSICACEAE
Hierba anual de entre 30 a 70 cm de altura, nativa de la cuenca del Mar Mediterráneo, hoy crece adventicia en muchas regiones del mundo; en Argentina crece desde Jujuy hasta Chubut.
Tallos ramificados, con pelos simples.
Hojas basales en roseta, pecioladas, con lámina runcinado-pinnatipartida a pinnatisectas, con lóbulos laterales alternos.
Flores en racimos terminales contraídos en floración, con silicuas superando a las flores, alargados en la fructificación. Pétalos amarillos de 3 mm, obovados, con uña larga. Silicuas lineales y curvas, de 3 a 6 cm de largo, sobre pedicelos de 6 mm.
El fruto es una silicua atenuada en los dos extremos, valvas estrechas, trinervada. la dispersión es barocora y antropocora.
Es de ciclo anual-invernal
Otros nombres
Castellano: Mostacilla, nabiza, rúcula silvestre, mata candil
Inglés: London rocket
Alemán: Glanz-Rauke
Sueco: Vallsenap
Mostrando entradas con la etiqueta Brassicaceae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brassicaceae. Mostrar todas las entradas
viernes, 5 de enero de 2018
martes, 15 de agosto de 2017
Colza (Brassica napus)
BRASSICACEAE
Hierba de hasta 1,5 metros de altura, nativa de Eurasia, se cultiva en gran parte del mundo para producir forraje, aceite y biodiesel; crece adventicia en Argentina y Chile.
Tallo erecto, raíz pivotante, tuberosa
Hojas alternas de hasta 40 cm de largo, glaucas, las basales pecioladas, lirado-pinnatipartidas; las superiores oblongo-lanceoladas, amplexicaules, glabras, enteras.
Flores dispuestas en racimos terminales, con pimpollos superando en cantidad a las flores abiertas. Pétalos 4, en cruz, de color amarillo.
El fruto es una silicua de 4 a 8 cm, atenuadas en un rostro, valvas levemente coriáceas. Las emillas son esféricas.
Otros nombres
Castellano: Canola, colza guacha
Catalán: Colza
Portugués: Colza
Francés: Colza
Italiano: Colza
Rumano: Rapiță
Vasco: Koltza
Inglés: Rape
Holandés: Koolzaad
Alemán: Raps
Sueco: Raps
Finés: Rapsi
Húngaro: Repce
Ruso: Рапс
Polaco: Kapusta rzepak
Turco: Kanola
Hierba de hasta 1,5 metros de altura, nativa de Eurasia, se cultiva en gran parte del mundo para producir forraje, aceite y biodiesel; crece adventicia en Argentina y Chile.
Tallo erecto, raíz pivotante, tuberosa
Hojas alternas de hasta 40 cm de largo, glaucas, las basales pecioladas, lirado-pinnatipartidas; las superiores oblongo-lanceoladas, amplexicaules, glabras, enteras.
Flores dispuestas en racimos terminales, con pimpollos superando en cantidad a las flores abiertas. Pétalos 4, en cruz, de color amarillo.
El fruto es una silicua de 4 a 8 cm, atenuadas en un rostro, valvas levemente coriáceas. Las emillas son esféricas.
Otros nombres
Castellano: Canola, colza guacha
Catalán: Colza
Portugués: Colza
Francés: Colza
Italiano: Colza
Rumano: Rapiță
Vasco: Koltza
Inglés: Rape
Holandés: Koolzaad
Alemán: Raps
Sueco: Raps
Finés: Rapsi
Húngaro: Repce
Ruso: Рапс
Polaco: Kapusta rzepak
Turco: Kanola
sábado, 16 de agosto de 2014
Mostacilla (Rapistrum rugosum)
BRASSICACEAE
Hierba anual o bienal, pubescente, mide entre 0,2 y 1,5 m de altura. Es nativa de la cuenca del mar Mediterráneo y Asia menor. Se ha naturalizado en diversas partes del planeta; en la provincia crece a orillas de caminos, terrenos alterados, campos de cultivos, baldíos, potreros y jardines.
Tallos simples o ramificados.
Hojas basales arrosetadas y caulinares alternas, pecioladas, las inferiores lirado-pinnatilobadas, borde irregularmente crenado-dentado, lóbulo terminal mayor ovado. Las hojas medias y superiores lobuladas a enteras, lanceoladas, borde dentado.
Inflorescencia en racimos terminales densos.
Flores actinomorfas y bisexuales; pedicelos de entre 2 y 5 mm de largo. Pétalos 4 amarillos, obovados, de 1 cm. Estambres 6, tetradínamos. Ovario súpero 2-carpelar.
Fruto; silicula de 4-8 mm de largo, pubescente o glabra, parte inferior subcilíndrica; la parte superior globosa.
Florece y fructifica en invierno y primavera.
Sinónimos: Myagrum rugosum, Bunias raphanifolia, Crucifera rugosa, Rapistrum hispidum, Cakile rugosa, Coclearia rugosa.
Otros nombres:
Castellano: rapistro, aramago, tamarilla, rabaniza amarilla.
Francés: Rapistre rugueux
Inglés: Annual bastard cabbage, turnip weed, giant mustard
Alemán: Runzeliger Rapsdotter
Holandés: Bolletjesraket
Sueco: Stäppsenap
Hierba anual o bienal, pubescente, mide entre 0,2 y 1,5 m de altura. Es nativa de la cuenca del mar Mediterráneo y Asia menor. Se ha naturalizado en diversas partes del planeta; en la provincia crece a orillas de caminos, terrenos alterados, campos de cultivos, baldíos, potreros y jardines.
Tallos simples o ramificados.
Hojas basales arrosetadas y caulinares alternas, pecioladas, las inferiores lirado-pinnatilobadas, borde irregularmente crenado-dentado, lóbulo terminal mayor ovado. Las hojas medias y superiores lobuladas a enteras, lanceoladas, borde dentado.
Inflorescencia en racimos terminales densos.
Flores actinomorfas y bisexuales; pedicelos de entre 2 y 5 mm de largo. Pétalos 4 amarillos, obovados, de 1 cm. Estambres 6, tetradínamos. Ovario súpero 2-carpelar.
Fruto; silicula de 4-8 mm de largo, pubescente o glabra, parte inferior subcilíndrica; la parte superior globosa.
Florece y fructifica en invierno y primavera.
Sinónimos: Myagrum rugosum, Bunias raphanifolia, Crucifera rugosa, Rapistrum hispidum, Cakile rugosa, Coclearia rugosa.
Otros nombres:
Castellano: rapistro, aramago, tamarilla, rabaniza amarilla.
Francés: Rapistre rugueux
Inglés: Annual bastard cabbage, turnip weed, giant mustard
Alemán: Runzeliger Rapsdotter
Holandés: Bolletjesraket
Sueco: Stäppsenap
sábado, 14 de junio de 2014
Canastillo (Lobularia maritima)
BRASSICACEAE
Hierba anual o perenne, alcanza entre 15 y 40 cm de altura. Es nativa de la cuenca del Mar Mediterráneo y la Macaronesia. Crece adventicia en diversos lugares del mundo, también está difundida ampliamente como planta de cultivo. En la provincia crece en ciudades en canteros, muros de casas abandonadas, orillas de veredas y terrenos alterados.
Tallo débilmente lignificado en la base, ascendente; las hojas son lineares, ovales a lanceoladas, de borde entero, cubiertas de pelos blanquecinos, miden entre 10 a 40 mm de largo por 3 a 5 mm de ancho.
La inflorescencia cuenta con numerosas flores bisexuales, pediceladas, fragantes, de color blanco o violáceo, con 4 pétalos, extendidos, suborbiculados. Las inflorescencias se van alargando a medida que las flores se van abriendo y fecundando. Florece en primavera y verano aunque también puede hacerlo en otoño; la polinización es entomófila.
Los frutos son silículas elipsoides a ovoides de 2 a 3 mm de diámetro, 2- seminadas.
Sinónimos: Alyssum maritimum, A. murcicum, A. odoratum, A. strigulosum, Koniga maritima, Lobularia strigulosa, Adyseton halimifolium, A. orbiculare, Glyce maritima, Lunaria halimifolia.
Otros nombres:
Castellano: Barba blanca, aliso de mar, proqueletes anchos, mastuerzo marítimo, siempre en flor.
Portugués: Doce aliso
Catalán: Caps blancs
Italiano: Filigrana comune, aliso profumato
Francés: Alysson maritime
Inglés: Seaside lobularia
Alemán: Strand Silberkraut
Sueco: Strandkrassing
Turco: Kraliyet halısı
Hierba anual o perenne, alcanza entre 15 y 40 cm de altura. Es nativa de la cuenca del Mar Mediterráneo y la Macaronesia. Crece adventicia en diversos lugares del mundo, también está difundida ampliamente como planta de cultivo. En la provincia crece en ciudades en canteros, muros de casas abandonadas, orillas de veredas y terrenos alterados.
Tallo débilmente lignificado en la base, ascendente; las hojas son lineares, ovales a lanceoladas, de borde entero, cubiertas de pelos blanquecinos, miden entre 10 a 40 mm de largo por 3 a 5 mm de ancho.
La inflorescencia cuenta con numerosas flores bisexuales, pediceladas, fragantes, de color blanco o violáceo, con 4 pétalos, extendidos, suborbiculados. Las inflorescencias se van alargando a medida que las flores se van abriendo y fecundando. Florece en primavera y verano aunque también puede hacerlo en otoño; la polinización es entomófila.
Los frutos son silículas elipsoides a ovoides de 2 a 3 mm de diámetro, 2- seminadas.
Sinónimos: Alyssum maritimum, A. murcicum, A. odoratum, A. strigulosum, Koniga maritima, Lobularia strigulosa, Adyseton halimifolium, A. orbiculare, Glyce maritima, Lunaria halimifolia.
Otros nombres:
Castellano: Barba blanca, aliso de mar, proqueletes anchos, mastuerzo marítimo, siempre en flor.
Portugués: Doce aliso
Catalán: Caps blancs
Italiano: Filigrana comune, aliso profumato
Francés: Alysson maritime
Inglés: Seaside lobularia
Alemán: Strand Silberkraut
Sueco: Strandkrassing
Turco: Kraliyet halısı
domingo, 1 de diciembre de 2013
Rúcula (Eruca vesicaria)
BRASSICACEAE
Es una planta erguida, de entre 20 y 80 cm de alto, ramosa, pubescente. Es originaria de la región del mar Mediterráneo. Se cultiva y se ha asilvestrado en diversas partes del mundo. En nuestra provincia crece en baldíos, orillas de caminos y vías, también en terrenos modificados
Las hojas inferiores son pecioladas, liradas a pinnatisectas, dentadas; las superiores son menores, subsésiles, lobuladas a subenteras.
Las inflorescencias aparecen en racimos terminales.Las flores son bisexuales y actinomorfas, con pétalos blancos o amarillentos, con nervios de color violáceo o marrón., miden entre 1,5 y 2,5 cm. Florece en primavera.
El fruto es una silicua elipsoide, ascendente y rostrada, de 3 cm de largo. Las semillas son globosas, color castaño rojizo, miden 2 mm.
Se usan las hojas desde la antigüedad como alimento y condimento. Se preparan ensaladas, salteadas con ajo y aceite de oliva. Las hojas viejas son demasiado picantes y se usan como condimento para salsas y sopas. Las semillas se utilizan como sustituto de la mostaza blanca. La planta se utiliza en medicina popular como antiescorbútico, estimulante, diurético y emético.
Otros nombres
Castellano:oruga, roqueta, ruca, arrúgula.
Portugués: eruca, rúgula
Francés: roquette
Italiano: ruchetta, rucola , rugula.
Inglés: garden rocket, arugula, Italian cress
Alemán: Senfrauke, Ölrauke, Rauke
Árabe: Jarjir
Sinónimo: Eruca sativa
Es una planta erguida, de entre 20 y 80 cm de alto, ramosa, pubescente. Es originaria de la región del mar Mediterráneo. Se cultiva y se ha asilvestrado en diversas partes del mundo. En nuestra provincia crece en baldíos, orillas de caminos y vías, también en terrenos modificados
Las hojas inferiores son pecioladas, liradas a pinnatisectas, dentadas; las superiores son menores, subsésiles, lobuladas a subenteras.
Las inflorescencias aparecen en racimos terminales.Las flores son bisexuales y actinomorfas, con pétalos blancos o amarillentos, con nervios de color violáceo o marrón., miden entre 1,5 y 2,5 cm. Florece en primavera.
El fruto es una silicua elipsoide, ascendente y rostrada, de 3 cm de largo. Las semillas son globosas, color castaño rojizo, miden 2 mm.
Se usan las hojas desde la antigüedad como alimento y condimento. Se preparan ensaladas, salteadas con ajo y aceite de oliva. Las hojas viejas son demasiado picantes y se usan como condimento para salsas y sopas. Las semillas se utilizan como sustituto de la mostaza blanca. La planta se utiliza en medicina popular como antiescorbútico, estimulante, diurético y emético.
Otros nombres
Castellano:oruga, roqueta, ruca, arrúgula.
Portugués: eruca, rúgula
Francés: roquette
Italiano: ruchetta, rucola , rugula.
Inglés: garden rocket, arugula, Italian cress
Alemán: Senfrauke, Ölrauke, Rauke
Árabe: Jarjir
Sinónimo: Eruca sativa
domingo, 20 de octubre de 2013
Rábano (Raphanus sativus)
BRASSICACEAE
Hierba anual o bianual oriunda de Eurasia; en la región crece asilvestrada en terrenos modificados, orillas de caminos y vías, baldíos y campos de cultivo. Es considerada maleza.
Alcanza entre 0,4 a 1,5 metros de alto. La raíz es pivotante y gruesa, de color blanquecino.
El tallo es simple o ramificado con pubescencia retrorsa. Posee tintes rojizos.
Las hojas inferiores son pecioladas y las medias lirado-pinnatisectas, lóbulo terminal ovado entero o lobulado, el borde es crenado-dentado.
Inflorescencias en racimos terminales y axilares, sin brácteas. Las flores son actinomorfas y bisexuales con pedicelos de 1 a 2 cm de longitud. Sépalos 4-erectos, extendidos, de coloración blanca a violácea, obovados de hasta 1,5 cm de largo. ovario súpero 2-carpelar. Florece en primavera.
El fruto es una silicua inflada indehiscente, ovoide, de hasta 8 cm de largo.
Otros nombres: erradil, rabanete, rabanito
Portugués: Rabanete
Vasco: Errefau
Corso: Radichju
Francés: Radis
Italiano: Ravanello, rafano, radice
Siciliano: Ramurazza, radicia
Rumano: Ridiche
Inglés: Radish
Holandés: Tuinradijs
Alemán: Garten-Rettich
Danés: Radise
Sueco: Rädisa
Polaco: Rzodkiew zwyczajna
Checo: Ředkev setá
Ruso: Редька посевная
Húngaro: Retek
Finlandés: Retiisi
Turco: Turp
Griego: Ρεπάνι
Nahuatl: Rāhuano
Hierba anual o bianual oriunda de Eurasia; en la región crece asilvestrada en terrenos modificados, orillas de caminos y vías, baldíos y campos de cultivo. Es considerada maleza.
Alcanza entre 0,4 a 1,5 metros de alto. La raíz es pivotante y gruesa, de color blanquecino.
El tallo es simple o ramificado con pubescencia retrorsa. Posee tintes rojizos.
Las hojas inferiores son pecioladas y las medias lirado-pinnatisectas, lóbulo terminal ovado entero o lobulado, el borde es crenado-dentado.
Inflorescencias en racimos terminales y axilares, sin brácteas. Las flores son actinomorfas y bisexuales con pedicelos de 1 a 2 cm de longitud. Sépalos 4-erectos, extendidos, de coloración blanca a violácea, obovados de hasta 1,5 cm de largo. ovario súpero 2-carpelar. Florece en primavera.
El fruto es una silicua inflada indehiscente, ovoide, de hasta 8 cm de largo.
Otros nombres: erradil, rabanete, rabanito
Portugués: Rabanete
Vasco: Errefau
Corso: Radichju
Francés: Radis
Italiano: Ravanello, rafano, radice
Siciliano: Ramurazza, radicia
Rumano: Ridiche
Inglés: Radish
Holandés: Tuinradijs
Alemán: Garten-Rettich
Danés: Radise
Sueco: Rädisa
Polaco: Rzodkiew zwyczajna
Checo: Ředkev setá
Ruso: Редька посевная
Húngaro: Retek
Finlandés: Retiisi
Turco: Turp
Griego: Ρεπάνι
Nahuatl: Rāhuano
domingo, 14 de abril de 2013
Nabo (Brassica rapa)
BRASSICACEAE
Es una hierba anual o bianual, erecta, de hasta 1,5 metros de altura. Es originaria de Eurasia. En nuestra región crece como maleza en los campos, terrenos modificados, orillas de caminos, vías de ferrocarril, baldíos, etc.
El tallo es ramificado, glabro y pruinoso.
Las hojas inferiores son levemente pecioladas, híspidas; las medias son pinnatilobadas, muy grande; las hojas superiopres son lanceoladas y glabras.
Las inflorescencias aparecen en racimos terminales con flores actinomorfas y bisexuales, con pedicelos delgados.Posee 4 sépalos oblongos, de 5 a 8 mm de largo, 4 pétalos obovados y unguiculados, de entre 0,6 y 1,3 cm. posee 6 estambres, ovario súpero,pluriovulado, 2-carpelar. Florece en prmavera y verano
El fruto es una silicua oblícua ascendente, de unos 5 a 8 cm de largo. Fructifica en verano
Las semillas aparecen en una hilera única; son castaño rojizas y globosas.
Sinónimos: Brassica campestris
otros nombres: colza, nabito silvestre
Portugués: Navo
Catalán: Nap
Italiano: Navoni
Francés: Navet
Inglés: birdsrape mustard, rape mustard
Holandés: Raapzaad
Alemán: Mairüben
Polaco: Kapusta właściwa polna
Ruso: Репа
Húngaro: Tarlórépa
Finlandés: Rypsi
Turco: Salgam
Es una hierba anual o bianual, erecta, de hasta 1,5 metros de altura. Es originaria de Eurasia. En nuestra región crece como maleza en los campos, terrenos modificados, orillas de caminos, vías de ferrocarril, baldíos, etc.
El tallo es ramificado, glabro y pruinoso.
Las hojas inferiores son levemente pecioladas, híspidas; las medias son pinnatilobadas, muy grande; las hojas superiopres son lanceoladas y glabras.
Las inflorescencias aparecen en racimos terminales con flores actinomorfas y bisexuales, con pedicelos delgados.Posee 4 sépalos oblongos, de 5 a 8 mm de largo, 4 pétalos obovados y unguiculados, de entre 0,6 y 1,3 cm. posee 6 estambres, ovario súpero,pluriovulado, 2-carpelar. Florece en prmavera y verano
El fruto es una silicua oblícua ascendente, de unos 5 a 8 cm de largo. Fructifica en verano
Las semillas aparecen en una hilera única; son castaño rojizas y globosas.
Sinónimos: Brassica campestris
otros nombres: colza, nabito silvestre
Portugués: Navo
Catalán: Nap
Italiano: Navoni
Francés: Navet
Inglés: birdsrape mustard, rape mustard
Holandés: Raapzaad
Alemán: Mairüben
Polaco: Kapusta właściwa polna
Ruso: Репа
Húngaro: Tarlórépa
Finlandés: Rypsi
Turco: Salgam
sábado, 8 de diciembre de 2012
Oruga de mar (Cakile maritima)
BRASSICACEAE
Es una planta oriunda de Europa, crece en las cercanías del mar en montículos arenosos. Se ha dispersado en gran parte de las costas oceánicas del mundo, en ocasiones se convierte en mala hierba y plaga.
Las hojas son verdes, en ocasiones con tintes de color púrpura, carnosas y lobuladas.
Las flores son de color blanco a liláceo, con sépalos erectos y pétalos bien diferenciados en uña y limbo.
Los frutos son cápsulas dehiscentes (silicuas) ,en forma de mitra cónica y erecta, articulados en dos partes imbricadas. Las semillas pueden flotar, lo que favorece su dispersión si llegan al mar.
Tiene propiedades medicinales, se usa en medicina tradicional como antiescorbútico, excitante y aperitivo.
Otros nombres: oruga marítima, ruca de mar, rucamar, ruqueta de mar.
Catalán: Rave de mar
Italiano: Ravastrello
Francés: Roquette de mer, tétine de souris.
Inglés: European searocket
Alemán: Europäischer Meersenf
Danés: Almindeling Strandsennep
Holandés: Zeeraket
Polaco: Rukwiel nadmorska
Checo: Pomořanka přímořská
Sinónimos: Cakile serapionis, C. cakile, C. aegyptiaca, Pteroneurum bipinnatum, Bunias cakile, Isatis aegyptia
Es una planta oriunda de Europa, crece en las cercanías del mar en montículos arenosos. Se ha dispersado en gran parte de las costas oceánicas del mundo, en ocasiones se convierte en mala hierba y plaga.
Las hojas son verdes, en ocasiones con tintes de color púrpura, carnosas y lobuladas.
Las flores son de color blanco a liláceo, con sépalos erectos y pétalos bien diferenciados en uña y limbo.
Los frutos son cápsulas dehiscentes (silicuas) ,en forma de mitra cónica y erecta, articulados en dos partes imbricadas. Las semillas pueden flotar, lo que favorece su dispersión si llegan al mar.
Tiene propiedades medicinales, se usa en medicina tradicional como antiescorbútico, excitante y aperitivo.
Otros nombres: oruga marítima, ruca de mar, rucamar, ruqueta de mar.
Catalán: Rave de mar
Italiano: Ravastrello
Francés: Roquette de mer, tétine de souris.
Inglés: European searocket
Alemán: Europäischer Meersenf
Danés: Almindeling Strandsennep
Holandés: Zeeraket
Polaco: Rukwiel nadmorska
Checo: Pomořanka přímořská
Sinónimos: Cakile serapionis, C. cakile, C. aegyptiaca, Pteroneurum bipinnatum, Bunias cakile, Isatis aegyptia
sábado, 8 de septiembre de 2012
Bolsa de pastor (Capsella bursa-pastoris)
BRASSICACEAE
Es una hierba anual o bianual, de porte erecto, oriunda de Europa, aunque crece asilvestrada en casi todo el mundo. Mide entre 40 y 60 cm de alto.
Los tallos son simples y tiene ramificaciones ascendentes, con pubescencias ramificadas y esparcidas.
Las hojas son basales y caulinares, simples y lanceoladas, base sagitada, borde liso o aserrado.
Las inflorescencias son racimos terminales, con flores actinomorfas y bisexuales, de unos 2 mm de diámetro.
El fruto es una silícula. Las semillas son 12 y miden 1 mm, son alveoladas y de color castaño.
Es considerada una maleza, crece en terrenos modificados, jardines, bordes de caminos y zanjas.
Florece y fructifica casi todo el año especialmente en primavera y verano.
Otros nombres: jaramago blanco, pala de hormiga, zurrón, pan y queso. Portugués: bôlsa de pastor. Francés: bourse à pasteur. Alemán: Hirtentäschel. Inglés: shepherd's purse. Chino: qi
Sinónimo: Thlaspi bursa-pastoris
Es una hierba anual o bianual, de porte erecto, oriunda de Europa, aunque crece asilvestrada en casi todo el mundo. Mide entre 40 y 60 cm de alto.
Los tallos son simples y tiene ramificaciones ascendentes, con pubescencias ramificadas y esparcidas.
Las hojas son basales y caulinares, simples y lanceoladas, base sagitada, borde liso o aserrado.
Las inflorescencias son racimos terminales, con flores actinomorfas y bisexuales, de unos 2 mm de diámetro.
El fruto es una silícula. Las semillas son 12 y miden 1 mm, son alveoladas y de color castaño.
Es considerada una maleza, crece en terrenos modificados, jardines, bordes de caminos y zanjas.
Florece y fructifica casi todo el año especialmente en primavera y verano.
Otros nombres: jaramago blanco, pala de hormiga, zurrón, pan y queso. Portugués: bôlsa de pastor. Francés: bourse à pasteur. Alemán: Hirtentäschel. Inglés: shepherd's purse. Chino: qi
Sinónimo: Thlaspi bursa-pastoris
Suscribirse a:
Entradas (Atom)