Mostrando entradas con la etiqueta Ranunculaceae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ranunculaceae. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de marzo de 2014

Barba de viejo (Clematis montevidensis)

RANUNCULACEAE
Es una liana que crece en las regiones templadas y cálidas del sur de Brasil, este de Bolivia, Paraguay, Uruguay, el chaco y espinal argentino. En la provincia crece en la ribera platenses y en el extremo sudoeste. Es una planta cultivada mundialmente como ornamental por su fragancia y floración, fuera del cultivo se considera maleza
Planta trepadora  perenne que cuenta con zarcillos para asirse a ramas y otras superficies, llega a alcanzar hasta 5 metros.
El tallo es leñoso. Las hojas son imparipinnadas 3-5 foliolos, asimétricos, enteros o desigualmente partidos, glabros o pilosos especialmente en las nervaduras.Miden de  5 a 12 cm por 3 a 5 cm de ancho.
Las flores son unisexuales o hermafroditas en una misma inflorescencia. 4 tépalos pubescentes, numerosos estambres. Florece en primavera y verano. La polinización es entomófila.
El fruto es un aquenio oblanceolado, pubescente; estilo largo, plumoso y persistente. Fructifica en verano  y a comienzos de otoño. La diseminación es anemocora.
Se utiliza en la medicina tradicional en cataplasmas, como cáustico y para repeler vermes de los animales. La infusión se usa para mitigar los efectos de la sarna y la lepra
La planta es venenosa e irritante.

Sinónimos: Clematis dioica, C. mendocina, C. bonariensis, C. virginiana, C. maldonadensis, C. uruguayensis, C. hilarii, C. triloba

Otros nombres: 
Castellano: flámula ,clemátide, zocate, bejuco, loconte, centella, cabello de ángel.
Guaraní: Tuyá rendivá
Portugués: Barba branca, barba de velho, parra plumero
Inglés: Traveller's joy

Flores

Fruto


sábado, 18 de enero de 2014

Jazmín del cielo (Plumbago auriculata)

PLUMBAGINACEAE
Es un arbusto apoyante de hoja perenne, mide entre 1 y 3 metros de altura. Es muy ramificado y con brotes en la base. Es una especie originaria de la provincia de El Cabo en Sudáfrica, ampliamente cultivada como ornamental. En la provincia se la cultiva en jardines, parques y plazas. Crece a pleno sol en suelos bien drenados. resiste las bajas temperaturas.
Los tallos son ligeramente pruinosos, las ramas son frágiles y volubles en los extremos.
Las hojas son simples, sésiles, enteras y alternas. Las estípulas son auriculadas; las láminas glabras en ambas caras, elípticas o espatuladas, miden entre 5 y 6 cm de largo por 1 a 1,5 cm de ancho. El borde es entero. El ápice es mucronulado, redondeado; la base es largamente atenuada.
Las flores son perfectas, fragantes, actinomorfas, dispuestos en racimos en la parte superior de las ramitas. El cáliz es 5-dentado, de  12 mm de longitud, tubuloso. La corola es hipocraterimorfa, de color azul celeste. Tiene 5 estambres exertos y 5 estigmas incluídos. Florece de septiembre hasta abril.
El fruto es una cápsula membranácea  diminuta. Fructifica de mayo a julio. Se multiplica por semilla y gajos.

Sinónimos: Plumbago capensis

Otros nombres:
Castellano: Jazmín azul
Portugués: Jasmin azul
Catalán: Malvesc
Inglés: Lead-wort
Holandés: Mannentrouw
Danés: Blå Blyrod
Sueco: Blyblomma
Polaco: Ołownik uszkowaty







martes, 7 de enero de 2014

Centella (Anemone decapetala)

RANUNCULACEAE
Es una hierba perenne que alcanza hasta 30 cm de alto. Crece en campos con pastizales cortos, campos ganaderos y otros sitios abiertos.
Las hojas crecen en la base, tienen 3 lóbulos con estrías y en forma de cuña; los pecíolos son estriados.
Las flores crecen en el ápice del tallo, miden entre 2 y 3 cm de diámetro, presentan 10 pétalos de color blanco, en ocasiones de color liláceo o violáceo. Florece a comienzos de la primavera
Los frutos son aquenios con pelos lanosos. La dispersión es anemocora.
Sinónimos: Anemone sphenophyla, A. fumariae, A. triternata

Otros nombres:
Inglés: Southern anemone





lunes, 21 de octubre de 2013

Pata de gallo (Ranunculus muricatus)

RANUNCULACEAE
Es una hierba anual, crece hasta alcanzar 50 cm de alto. Es originaria de Europa y el oeste de Asia. En la provincia crece asilvestrada en sitios húmedos, orillas de cultivos, caminos y vías y pajonales.
El tallo es fistuloso. Las hojas son alternas, las basales largamente pecioladas, láminas 3- 5 palmatisectas con segmentos irregularmente lobulados o dentados. Las hojas superiores son 3  palmatipartidas con segmentos dentados.
Las inflorescencias son terminales. las flores actinomorfas, pediceladas y bisexuales. 5 sépalos ovados de entre 4 a 8 mm de largo; 5 pétalos ovalos, de 5 a 9 mm de longitud, de color amarillo. Los estambres son entre 15 y 30; el ovario es súpero. Florece en primavera y verano, la polinización es entomófila.
El fruto es un aquenio elipsoide, erizado y rostrado, de  5 a o mm de longitud.
En medicina popular se utiliza la decocción de la planta se bebe como febríbugo y diurético. Es tóxica en grandes dosis porque contiene peroxidasas y el alcaloide ranunculina.
Otros nombres: centella, botón de oro, ensalada de ranas, bugalla, redellobas.
Portugués: Pé de gallo, bugalho
Italiano: Ranuncolo spinoso
Francés: Renoncule muriquée
Rumano: Piciorul cocoșului
Inglés: Buttercup, rough-seed buttercup, spinyfruit buttercup
Alemán: Stachelfrüchtiger Hahnenfuß








lunes, 8 de octubre de 2012

Anémona sudamericana (Ranunculus apiifolius)

RANUNCULACEAE
Especie nativa de Uruguay, Paraguay, sur de Brasil y norte y centro de Argentina. Crece en sitios bajos e inundables. Son hierbas anuales o bianuales, de ramas largas, finas y delicadas, con inflorescencia terminales en el ápice. Sus flores son pequeñas, su corola mide menos de 10 mm de  diámetro por lo general de  7 a 8 mm.
Es venenosa como todas las de su género, ya que contiene protoanemonina, una sustancia tóxica. Si son ingeridas por el ganado perjudican su salud, aunque la evitan por su mal sabor.