Mostrando entradas con la etiqueta Halogaraceae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Halogaraceae. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de junio de 2014

Cola de zorro (Myriophyllum aquaticum)

HALORAGACEAE
Hierba sumergida y emergente, arraigada, nativa de los humedales de Sudamérica. En la provincia crece en cunetas,arroyos, esteros y lagunas bajas. Está naturalizada en diversas partes del mundo y en ocasiones se convierte en maleza.
Los tallos son gruesos, de hasta 1 metro de altura, lagunosos en ocasiones, con ápices emergentes.
Las hojas están dispuestas en verticilos de 4 a 6, pinnatipartidas, de  1 a 3 cm de largo.
Las flores son solitarias, axilares, unisexuales, de 1 a 3 mm de largo y crecen en los extremos de las axilas de las hojas sumergidas; flores inferiores pistiladas, las superiores estaminadas; sépalos 4 oblongo-lanceolados, estambres 4-8, carpelos 4 , lóculos 4, estigma blanco y fimbriado. Florece en verano. La polinización es anemófila.
El fruto es una nuececillas papilosa punteada, con 4 mericarpos de 2 mm de largo.
Es una planta usada como decorativa en acuarios y peceras.

Otros nombres: 
Castellano: yerba del sapo, espuma del mar
Portugués: Bem casados, milfolhas da água, pinheirinho da água.
Francés: Millefeuille aquatique
Inglés: Water milfoil, parrot's feather
Alemán: Brasilianisches Tausendblatt
Ruso: Уруть бразильская