Mostrando entradas con la etiqueta Acanthaceae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acanthaceae. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de abril de 2023

(Stenandrium dulce)

 ACANTHACEAE
Hierba perenne de  2 a 10 cm, nativa de las Américas, desde el sur de los Estados Unidos hasta Argentina y Chile. En la provincia crece en suelos rocosos de las sierras del sur o e algunos sitios perturbados.
Es acaule, con rizomas notorios y raíces fibrosas.
Hojas con pecíolos de 0,5 a 2,5 cm de largo, láminas ovadas a oblongas, de 1,5 a 5,5 por 0,8 a 2,8 cm., obtusas o redondeadas en el ápice, margen entero o ligeramente crenado. Venación prominente en el envés. 
Flores en espigas densas, sésiles  o pedunculadas. Brácteas lanceoladas  u oblongo-lanceoladas. Flor de corola rosada, cáliz con lóbulo angosto, de 6 a 7 mm de largo.
El fruto es una cápsula oblonga de 7 a 9 mm, con semillas ovadas  con pelos blancos.




sábado, 28 de julio de 2012

Canario rojo (Dicliptera tweediana)

ACANTHACEAE
Es una hierba perenne de entre  0,5 y 1 metro de altura, de tallos erectos o apoyantes, originaria de Brasil austral, Uruguay y Argentina. Crece en sitios húmedos, pajonales, cerca de cuerpos de agua y bordes de caminos
Las hojas son opuestas, pecioladas y elípticas, de entre  3 y  10 cm por 1 a 5 cm.
Posee inflorescencia terminales y bracteadas, las flores son zigomorfas y bisexuales; la corola es bilabiada roja, en ocasiones puede ser amarilla, de unos 2 cm de largo. El fruto es una cápsula ovoide comprimida lateralmente.
Florece en primavera y verano y es polinizada por insectos.