ASTERACEAE
Hierbas perennes, ramosas, erguidas, glabras, de hasta 1,5 metros de altura. Es nativa de Brasil austral, Uruguay y norte de Argentina, en la provincia de Buenos Aires crece en el noreste en la ribera paranaense y platense.
Hojas opuestas pecioladas, con láminas lanceoladas de 8 a 12 cm de longitud por 0,8 a 2,5 cm de ancho, margen aserrado.
Flores tubulosas o rosadas, fragante, de 6 mm de largo, dispuestas en capítulos terminales corimbiformes, largamente pedunculados, involucro hemisférico, uniseriado, de 8 mm.
El fruto es un aquenio grueso, papiloso, sin papus, de 3 mm.
lunes, 21 de octubre de 2019
sábado, 12 de octubre de 2019
Espina amarilla (Berberis ruscifolia)
BERBERIDACEAE
Arbusto perenne de entre 1 a 1,5 metros de altura, nativo del este de Argentina donde crece hasta el norte de Buenos AIres, uruguay y sur de Brasil. Crece a pleno sol o a media sombra.
Hojas simples, alternas, coriáceas, agudas, oblaceoladas, mucronadas, con un diente espinoso a cada lado, nervadura y margen muy marcados; espinas trífidas de color pardo, una por nudo.
Flores en racimos axilares colgantes, pequeñas, de color amarillo. Florece en primavera.
El fruto es una baya de 5 mm color violeta oscuro, con 1 a 3 semillas. Fructifica en verano. Se propaga por semillas.
Arbusto perenne de entre 1 a 1,5 metros de altura, nativo del este de Argentina donde crece hasta el norte de Buenos AIres, uruguay y sur de Brasil. Crece a pleno sol o a media sombra.
Hojas simples, alternas, coriáceas, agudas, oblaceoladas, mucronadas, con un diente espinoso a cada lado, nervadura y margen muy marcados; espinas trífidas de color pardo, una por nudo.
Flores en racimos axilares colgantes, pequeñas, de color amarillo. Florece en primavera.
El fruto es una baya de 5 mm color violeta oscuro, con 1 a 3 semillas. Fructifica en verano. Se propaga por semillas.
sábado, 5 de octubre de 2019
Hiedra (Hedera helix)
ARALIACEAE
Enredadera nativa de Eurasia, una de las pocas especies relicto de una laurisilva hoy desaparecida. Crece asilvestrada en zonas arboladas, invadiendo completamente el suelo y buena parte de los árboles apoyantes.
Hojas simples, alternas, lobuladas, coriáceas, brillantes, lustrosas, de color verde oscuro, con un diámetro de entre 5 y 10 cm. Las hojas son dimorfas, son muy lobuladas en ramas no floríferas y en las floríferas carentes de lóbulos.
Flores en umbelas globulares simples, corimbosas, inclinadas hacia el suelo.
El fruto es una baya negra de 1 cm de diámetro, con 2 a 5 semillas, venenoso.
Se cultiva como ornamental. la dispersión es zoocora, las aves dispersan as semillas luego de ingerir los frutos.
Es una planta tóxica, su ingestión causa desde vómitos hasta estado comatoso. Posee saponinas. Contiene sustancias con propiedades anti espasmolíticas, antitusivas y expectorantes.
Otros nombres
Castellano: Yedra, jeran, yedra rastrera, hedra, aráa
Catalán: Heura
Portugués: Hera
Vasco: Huntz arrunt
Italiano: Edera
Francés: Lierre grimpant
Rumano:Iederă
Inglés: Common Ivy, European ivy
Alemán: Gemeiner Efeu
Danés: Vedbend
Sueco: Murgröna
Finés: Varjomuratti
Polaco: Bluszcz pospolity
Ruso: Плющ обыкновенный
Húngaro: Közönséges borostyán
Turco: Duvar sarmaşığı
Enredadera nativa de Eurasia, una de las pocas especies relicto de una laurisilva hoy desaparecida. Crece asilvestrada en zonas arboladas, invadiendo completamente el suelo y buena parte de los árboles apoyantes.
Hojas simples, alternas, lobuladas, coriáceas, brillantes, lustrosas, de color verde oscuro, con un diámetro de entre 5 y 10 cm. Las hojas son dimorfas, son muy lobuladas en ramas no floríferas y en las floríferas carentes de lóbulos.
Flores en umbelas globulares simples, corimbosas, inclinadas hacia el suelo.
El fruto es una baya negra de 1 cm de diámetro, con 2 a 5 semillas, venenoso.
Se cultiva como ornamental. la dispersión es zoocora, las aves dispersan as semillas luego de ingerir los frutos.
Es una planta tóxica, su ingestión causa desde vómitos hasta estado comatoso. Posee saponinas. Contiene sustancias con propiedades anti espasmolíticas, antitusivas y expectorantes.
Otros nombres
Castellano: Yedra, jeran, yedra rastrera, hedra, aráa
Catalán: Heura
Portugués: Hera
Vasco: Huntz arrunt
Italiano: Edera
Francés: Lierre grimpant
Rumano:Iederă
Inglés: Common Ivy, European ivy
Alemán: Gemeiner Efeu
Danés: Vedbend
Sueco: Murgröna
Finés: Varjomuratti
Polaco: Bluszcz pospolity
Ruso: Плющ обыкновенный
Húngaro: Közönséges borostyán
Turco: Duvar sarmaşığı
sábado, 7 de septiembre de 2019
Macros de flores (Serie violácea)
Sisyrinchium platensis |
Mentha pulegium |
Stemodia palustris |
Verbena bonariensis |
Eichhornia crassipes |
Vinca major |
Glandularia tenera |
Lavandula sp |
Heliotropium amplexicaule |
Echium plantagineum |
Sisyrinchium sp |
Trifurcia lahue |
Solanum glaucophyllum |
Jacaranda mimosifolia |
Jacaranda mimosifolia |
![]() |
Viola odorata |
lunes, 19 de agosto de 2019
Hiedra amarilla (Senecio tamoides)
ASTERACEAE
Hierba escandente de hasta 2 metros de altura; nativa del sur de África. Se cultiva como ornamental.
Hojas ovadas a deltoides, de 5 a 12 cm de largo por 5 a 12 cm de ancho, con 1 a 3 lóbulos por lados, base cordada o truncada, glabras, pecíolos de 4 a 8 cm de longitud.
Capítulos radiados de 2 a 3 cm de diámetro, en inflorescencias corimbiformes pluricéfalas. Involucro cilíndrico de 7 a 8 mm de alto por 2,5 mm de diámetro. Flores marginales 3-6, de 10 a 20 mm de longitud, lígulas oblongas, angostas y amarillas.
El fruto es un aquenio de 2 mm no piloso, papus de 6 mm.
Otros nombres
Castellano: Enredadera de las Canarias, hiedra alemana
Inglés: Canary creeper
Hierba escandente de hasta 2 metros de altura; nativa del sur de África. Se cultiva como ornamental.
Hojas ovadas a deltoides, de 5 a 12 cm de largo por 5 a 12 cm de ancho, con 1 a 3 lóbulos por lados, base cordada o truncada, glabras, pecíolos de 4 a 8 cm de longitud.
Capítulos radiados de 2 a 3 cm de diámetro, en inflorescencias corimbiformes pluricéfalas. Involucro cilíndrico de 7 a 8 mm de alto por 2,5 mm de diámetro. Flores marginales 3-6, de 10 a 20 mm de longitud, lígulas oblongas, angostas y amarillas.
El fruto es un aquenio de 2 mm no piloso, papus de 6 mm.
Otros nombres
Castellano: Enredadera de las Canarias, hiedra alemana
Inglés: Canary creeper
martes, 13 de agosto de 2019
Eucalipto de adorno (Eucalyptus cinerea)
MYRTACEAE
Árbol de hasta 20 metros de altura nativo de Australia. Se cultiva como especie ornamental. Crece en suelos sueltos y bien drenados, adaptándose a suelos arcillosos. Resiste sol directo y heladas.
Copa globosa, corteza rugosa, persistente, corchosa, de color amarronado.
Hojas de color glauco grisáceo, polimórficas, cerosas y muy aromáticas. Las juveniles son sésiles, opuestas y redondeadas las adultas son pecioladas, alternas, aovado lanceoladas y algo falcadas.
Flores perfumadas, con estambres de color blanco crema, presente en inflorescencias agrupadas de a tres. Florece en primavera. Sus flores son melíferas y atraen principalmente abejas.
El fruto es una cápsula acampanada y pequeña con numerosas semillas.
Erróneamente se lo conoce en Argentina como eucalipto medicinal.
Sinónimos: Eucalyptus pulverulenta, Eucalyptus stuartiana
Otros nombres
Castellano: Eucalipto medicinal, eucalipto dólar.
Inglés: Argyle apple, mealy stringbark
Árbol de hasta 20 metros de altura nativo de Australia. Se cultiva como especie ornamental. Crece en suelos sueltos y bien drenados, adaptándose a suelos arcillosos. Resiste sol directo y heladas.
Copa globosa, corteza rugosa, persistente, corchosa, de color amarronado.
Hojas de color glauco grisáceo, polimórficas, cerosas y muy aromáticas. Las juveniles son sésiles, opuestas y redondeadas las adultas son pecioladas, alternas, aovado lanceoladas y algo falcadas.
Flores perfumadas, con estambres de color blanco crema, presente en inflorescencias agrupadas de a tres. Florece en primavera. Sus flores son melíferas y atraen principalmente abejas.
El fruto es una cápsula acampanada y pequeña con numerosas semillas.
Erróneamente se lo conoce en Argentina como eucalipto medicinal.
Sinónimos: Eucalyptus pulverulenta, Eucalyptus stuartiana
Otros nombres
Castellano: Eucalipto medicinal, eucalipto dólar.
Inglés: Argyle apple, mealy stringbark
lunes, 5 de agosto de 2019
Liana de leche (Metastelma virgatum)
APOCYNACEAE
Enredadera herbácea de hasta 4 metros de altura, con látex blanco, órganos subterráneos de patrón leñoso. nativa del este de Argentina, Uruguay y su de Brasil, en la provincia crece en montes y bosques de la ribera platense
Láminas foliares herbáceas de 1,5 a 5 cm de longitud y 0,4 a 3 cm de ancho, lineal a ovadas, basalmente redondeadas, ápice agudo o acuminado, glabro o puberuloso densamente pubescente.
Inflorescencias extra-axilares, siempre una por nodo, con 2 a 12 flores, pedunculadas, con pedúnculos casi tan largos como los pedicelos. Brácteas florales visibles, triangulares a aovadas.
Fotos tomadas en Berisso por Ricardo Cadenas y Guada Lupe a quien agradezco su colaboración para la elaboración de esta ficha.
Enredadera herbácea de hasta 4 metros de altura, con látex blanco, órganos subterráneos de patrón leñoso. nativa del este de Argentina, Uruguay y su de Brasil, en la provincia crece en montes y bosques de la ribera platense
Láminas foliares herbáceas de 1,5 a 5 cm de longitud y 0,4 a 3 cm de ancho, lineal a ovadas, basalmente redondeadas, ápice agudo o acuminado, glabro o puberuloso densamente pubescente.
Inflorescencias extra-axilares, siempre una por nodo, con 2 a 12 flores, pedunculadas, con pedúnculos casi tan largos como los pedicelos. Brácteas florales visibles, triangulares a aovadas.
Fotos tomadas en Berisso por Ricardo Cadenas y Guada Lupe a quien agradezco su colaboración para la elaboración de esta ficha.
miércoles, 31 de julio de 2019
sábado, 27 de julio de 2019
Macros de flores (serie naranja)
domingo, 21 de julio de 2019
Macros de flores y frutos (serie roja)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)