lunes, 21 de mayo de 2018

Yerba del lucero (Hyptis mutabilis)

LAMIACEAE
Hierba anual de hasta  2 metros de alto, nativa de las Américas, desde el sur de los Estados Unidos hasta el centro de Argentina y Uruguay.
Tallos erguidos, cuadrangulares.
Hojas simples, opuestas, pecioladas, ovadas a ovado-rómbicas, en ocasiones lanceoladas, a a 9 cm de largo por 0,5 a 5 cm de ancho; borde crenado a crenado-aserrado.
Flores hermafroditas, zigomorfas, dispuestas en racimos verticilastros, protegidos por brácteas notables. Corola bilabiada formadas por 5 pétalos unidos de color lila de 4a 5 mm de longitud. Florece desde primavera hasta comienzos de otoño.
El fruto es una clusa elipsoidal trígona de 1 mm y coloración castaño oscuro.
Tiene propiedades diuréticas, carminativas; también se usa para tratar heridas y llagas.

Sinónimos: Cantinoa mutabilis

Otros nombres
Castellano: Salvia morada, matico, verbena negra, yerba lucera
Inglés: Tropical bushmint






1 comentario:

  1. Hola. Me llamo Adrián, soy de la Pcia de Bs As, del interior y me intrigaba éste lindo arbusto, así que el lens me propuso tú blog, diría que es la planta de la que hablas acá, te felicito, por ella conocí algo de lo tuyo. Felicidades!...

    ResponderEliminar