jueves, 30 de noviembre de 2023
lunes, 16 de octubre de 2023
domingo, 10 de septiembre de 2023
martes, 25 de julio de 2023
Flora de Tandil
Un pequeño documental con la flora observada durante dos jornadas del mes de noviembre en la zona serrana de Tandil, región importante por su diversidad particular, a la que se le suman algunos endemismos.
Si les gusta esta clase de video los invito a suscribirse al canal.
martes, 6 de junio de 2023
Perlilla (Margyricarpus pinnatus)
ROSACEAE
Es un arbusto ramoso, perennifolio de hasta 30 cm de altura. Es nativo de Argentina, Chile, Bolivia, perú, Ecuador y Brasil. Prospera en suelos pedregosos y arenosos. En la provincia crece en las sierras de Tandilia.
Hojas compuestas de entre 10 y 20 mm de longitud.
Las flores son hermafroditas, de tamaño diminuto.
El fruto es una drupa globosa de color blanco perlado a rojizo, y es comestible.
La raíz y la corteza se utilizan como astringente, antihemorroidal, febrífugo, cicatrizante y antiinflamatorio.
Se la conoce también como yerba de la perdiz.
jueves, 20 de abril de 2023
(Stenandrium dulce)
ACANTHACEAE
Hierba perenne de 2 a 10 cm, nativa de las Américas, desde el sur de los Estados Unidos hasta Argentina y Chile. En la provincia crece en suelos rocosos de las sierras del sur o e algunos sitios perturbados.
Es acaule, con rizomas notorios y raíces fibrosas.
Hojas con pecíolos de 0,5 a 2,5 cm de largo, láminas ovadas a oblongas, de 1,5 a 5,5 por 0,8 a 2,8 cm., obtusas o redondeadas en el ápice, margen entero o ligeramente crenado. Venación prominente en el envés.
Flores en espigas densas, sésiles o pedunculadas. Brácteas lanceoladas u oblongo-lanceoladas. Flor de corola rosada, cáliz con lóbulo angosto, de 6 a 7 mm de largo.
El fruto es una cápsula oblonga de 7 a 9 mm, con semillas ovadas con pelos blancos.
domingo, 26 de marzo de 2023
Serie Árboles Nativos de Argentina: el ombú
Documental sobre un emblema de las pampas y el litoral: el ombú.
Más videos sobre árboles y otras plantas pueden ver entrando al canal Florafauneando.
Si les gusta el contenido los invito a suscribirse y compartirlo.
Más videos sobre árboles y otras plantas pueden ver entrando al canal Florafauneando.
Si les gusta el contenido los invito a suscribirse y compartirlo.
viernes, 10 de febrero de 2023
Serie Árboles Nativos de Argentina: el ceibo (video)
Segunda publicación en mi canal de YouTube Florafauneando, esta vez sobre árboles nativos de Argentina: el ceibo.
Si les gusta el video y el contenido del canal los invito a suscribirse si todavía no lo han hecho, así reciben noticias de nuevos lanzamientos; para eso hay que activar la campana de notificaciones.
domingo, 22 de enero de 2023
Nim nim (Acmella decumbens)
ASTERACEAE
Es una hierba perenne, rastrera, mide entre 15 y 30 cm de altura, glabra, hidrófila crece en suelos húmedos e inundados. Es nativa del sur de Brasil, Uruguay y nordeste de Argentina.
Tallo radicante en los nudos, decumbente.
Hojas opuestas, de pecíolo corto elípticas u obovadas angostamente, de base atenuada y borde entero de 2,5 a 5 cm de largo por 0,2 a 1 cm de ancho.
Inflorescencias en capítulos apicales y solitarios, con pedúnculo erecto de entre 4 y 10 cm de longitud. Involucro hemisférico de 3 mm de alto por 6 mm de diámetro. Flores dimorfas, de color amarillo, con las marginales pistiladas, liguladas, tridentadas; flores bisexuales, tubulosas.
El fruto es un aquenio comprimido de aproximadamente 3 mm, con papus formado por 2 aristas breves.
Florece en primavera y verano.
Tiene potencial como ornamental para cultivar cerca de estanques.
En medicina casera se la ha utilizado como analgésico y pectoral.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)